Vino

El «vino azul» de Marqués de Alcántara se implanta en Estados Unidos

Tras la gran acogida del «vino azul» en EEUU, Marqués de Alcántara establece sucursal propia en Miami con más de 1.000 metros cuadrados de superficie. La bodega ha realizado una inversión de 100.000 dólares para participar en la feria internacional de vinos de Miami: “Miami International Wine Fair 2017”.

El «vino azul» de Marqués de Alcántara ha desembarcado en Estados Unidos y ha llegado para quedarse. Desde hace unos meses, la empresa ha firmado acuerdos comerciales con distribuidoras importantes del mayor mercado del mundo y actualmente ha alcanzado unas ventas de más de 40.000 botellas al mes. Asimismo, prevé un crecimiento en este país del 30% en 2018.

Motivado por esto, Marqués de Alcántara ha decidido apostar por el mercado americano y ha abierto una sucursal propia en Miami, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, repartidos entre distintas instalaciones: nave, oficinas y zona de exposición.

Además, la empresa participará con su vino azul en la mayor feria internacional de vino de Miami: “Miami International Wine Fair 2017”, para lo que ha invertido una cifra de 100.000 dólares. Un encuentro que reúne cada año a más de 5.000 asistentes de más de 15 países y donde Marqués de Alcántara presentará las últimas novedades y líneas de negocio de su vino azul.

Los impulsores del vino azul de Marqués de Alcántara han mostrado su satisfacción al considerar que esta apertura de mercado supone un paso muy importante en sus objetivos de seguir creciendo fuera, conectar con nuevos consumidores y despertar el interés de otros públicos por esta marca de gran calidad y acreditada trayectoria en el mercado.

La pasión de los impulsores de Marqués de Alcántara por crear cultura del vino azul, de manera diferente y original, les han llevado a crear más de 10 productos diferentes, todos ellos con la particularidad del color azul: cava, frizzante, mermelada de uva, bebida refrescante, etc.

Actualmente el vino azul de Marqués de Alcántara continua su apuesta por la internacionalización. De hecho, la empresa está presente ya en más de 15 países: España, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, México, Estados Unidos, Turquía, Líbano, República Dominicana, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Inglaterra, Tailandia y China.

España, un mercado consolidado

En España, el «vino azul» de Marqués de Alcántara, también ha logrado consolidarse con unas ventas de alrededor de 300.000 botellas al año, y auguran un crecimiento del 20% en el próximo año.

Desde hace tan sólo dos años, el espíritu soñador de los impulsores del vino azul de Marqués de Alcántara les ha llevado a iniciar una nueva aventura con una clara apuesta por la innovación y la comunicación y un fuerte compromiso con la calidad y personalidad de sus vinos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

10 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

10 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

11 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

12 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

12 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

13 horas hace