Aceite

Granada: La Hacienda de Isabel presenta dos aceites Premium

La empresa olivarera granadina La Hacienda de Isabel presenta dos aceites de lujo de variedad Arbequina y Picual con su marca “La Alquería de Zafra”. Ambos son de recogida temprana, extracción en frío y sin filtrar para conseguir un sabor más intenso por su decantación natural. Dos ediciones limitadas basadas en la recolección nocturna, que aprovecha las bajas temperaturas que se registran en las noches de los meses de octubre y noviembre, evitando el maltrato que el sol inflige a las aceitunas.

La Hacienda de Isabel, grupo empresarial de la familia Zafra ubicado en tierras granadinas con una trayectoria de más de 30 años de envasado y exportación de aceite, presenta este mes en el mercado español dos aceites Virgen Extra de edición limitada y categoría Premium.
Bajo su marca “La Alquería de Zafra”, La Hacienda de Isabel ha creado dos aceites, uno de variedad Arbequina con sabor afrutado, fresco y otro de variedad Picual muy estable, cuyas virtudes se potencian mediante la recolección nocturna. El objetivo es aprovechar las bajas temperaturas que se registran en las noches de los meses de octubre y noviembre, evitando de este modo el maltrato que inflige el sol a las aceitunas y ganando posteriormente un mejor aroma en el aceite.
Así mismo, en su elaboración se ha tenido en cuenta la recogida temprana, la cual se centra exclusivamente en las aceitunas que están en el árbol y desecha todas las que hayan caído al suelo, por haber alcanzado su grado de madurez o debido a las inclemencias climáticas. Por eso, entre los beneficios de la primera recogida, destaca el perfecto estado en el que llegan las aceitunas a la almazara para obtener un aceite verde intenso y de aroma afrutado.
Es importante señalar que el día posterior a la recogida de la aceituna de los dos aceites Premium, el equipo de trabajadores de La Hacienda de Isabel inicia el proceso de molturación, que rompe la aceituna y libera el aceite de los tejidos. Éste se almacena en tanques de acero inoxidable con nitrógeno en los que se deja decantar durante tres meses como mínimo, tiempo necesario para que todos los posos originarios de la molturación se sedimenten en el fondo de dichos depósitos.
En el embotellado manual no se emplea ningún filtro, algo que se puede comprobar por su aspecto denso, su sabor más intenso y su decantación natural. El diseño de las botellas ha sido perfectamente estudiado: su tamaño es de 500 ml, con cristal de color oscuro y letras en color dorado; logrando transmitir la extraordinaria calidad del aceite y sus dos grandes valores: recolección nocturna y embotellado sin filtrar.
Treinta años de actividad
Gestionada por el grupo empresarial de la familia Zafra, La Hacienda de Isabel está ubicada en la provincia de Granada y ha desarrollado un trabajo basado en una trayectoria de más de 30 años en el envasado y la exportación de aceite. Cuenta en sus fincas con sistemas de cultivo tradicional y superintensivo del olivo. Este año, el grupo ha decidido elaborar dos aceites únicos: el “Aceite de Oliva Virgen Extra Variedad Picual”, obtenido de una recolección manual en cultivos tradicionales y el “Aceite de Oliva Virgen Extra Variedad Arbequina”, que se extrae de la aceituna recolectada con la misma maquinaria que recolecta la uva movida por tractor. En ambos se cuida de manera extraordinaria la aceituna y la manera de recolectarla, en función de los cambios climáticos, para conseguir la excelencia.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace