959 Real Ibérico alcanza el máximo nivel de excelencia con su jamón 100% ibérico Denominación de Origen Protegida Jabugo. 959 Real Ibérico Consorcio de Jabugo elabora jamones y paletas honrando la tradición y respetando el origen.
959 Real Ibérico Consorcio de Jabugo alcanza el máximo nivel de excelencia con sus jamones y paletas 100% ibérico Denominación de Origen Protegida Jabugo, resultado de la combinación de una materia prima inmejorable, el cerdo 100% ibérico, un entorno natural privilegiado delimitado por las dehesas que habitan la Sierra y una curación lenta determinada por la sabiduría del maestro jamonero.
La calidad indiscutible de los productos 959 y la transparencia a la hora de describir su proceso de elaboración, son dos de los pilares fundamentales de la marca. La producción y elaboración de productos amparados implica procesos naturales en equilibrio con el entorno, así como la toma de conciencia del tejido empresarial y la población del territorio que se alimenta y retroalimenta al sector, y la DOP Jabugo. Una apuesta por una única y máxima designación de calidad, dando respuesta al posicionamiento que el concepto “Jabugo” tiene para el consumidor, nacional e internacional, y que certifica un producto de rango superior.
Jamón de bellota 100% Ibérico DOP Jabugo
Jabugo es el nombre registrado por la Unión Europea que designa, protege y certifica la calidad y el origen de los jamones y paletas, elaborados en bodegas naturales del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, procedentes de cerdos 100% ibéricos criados y engordados en libertad en la dehesa. La mejor tarjeta de presentación de los jamones y paletas 959 Real ibérico Consorcio de Jabugo DOP, son las calidades sensoriales que nos brinda. Su aroma evoca un sinfín de matices, es exquisito en boca y tiene una gran persistencia en el paladar. La selección, está formada por piezas que han alcanzado una armonía en el conjunto de sus cualidades organolépticas, debido a su cuidada elaboración desde el origen y su maduración natural a temperatura constante al ritmo de las estaciones en bodegas, en la última fase donde el clima de Jabugo culmina la magia.
Notas de cata
Apariencia externa: la caña es estrecha, alargada y estilizada. La cara externa está recubierta por una gruesa capa adiposa brillante y la interna muestra flora micótica, rasgo inequívoco de su curación natural. Como rasgo distintivo, el cuero del jamón está cortado en de forma de “V” y el de la paleta en forma de media luna.
Olor: como sucede con productos como el vino o el queso, provoca sensaciones olfativas intensas. La nariz advierte el olor a bellota, que infiere al producto aroma con carácter y personalidad.
Aspecto del magro: brillante, con tonalidades que van del rosa al rojo púrpura, dependiendo de su grado de maduración.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…