Actualidad

Almuzara presenta “La gastronomía de Al Ándalus”

El autor, Francisco de Borja García Duarte, cuenta que los huevos fritos, al igual que hoy, eran una sencilla delicia culinaria poco recomendada por los médicos andalusíes.

“La gastronomía de Al Ándalus”, de Francisco de Borja García Duarte es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de trabajo que recoge un riguroso estudio sobre la cocina andalusí que va desde las privilegiadas mesas de emires y califas, hasta la cocina popular, pasando por los fogones de clase media o alta, de carácter urbano, que solían ser los receptores de los grandes recetarios de la época.

De ayer a hoy

Pescados de aquella época y tan actuales como el pargo, el salmón, el salmonete, el jurel, la sardina, la caballa, la melva, la lisa, la japuta o la palometa; nuevos productos incorporados a la cocina, tan usuales hoy como el arroz, la naranja, el limón, la lima, la berenjena, la alcachofa, la espinaca o la acelga; o placeres tan vigentes como el de comerse unos huevos fritos en aceite de oliva, una sencilla delicia culinaria, serán entre otros, muchos de los temas que se tratarán en este libro.

Un volumen que incluye, igualmente, desde recetarios destinados a las clases más pudientes de la sociedad andalusí —que incluían recetas de complicada y costosa elaboración inasequibles para la mayoría de las gentes— a platos sencillos y populares de los que explica las maneras de elaborarlos, condimentarlos y conservarlos, a partir de los tratados científicos y textos poéticos.

Un buen sabor de boca

Guisos, cocidos, rebozados, estofados, asados y fritos vendidos en los zocos, al igual que se hace hoy día con lo que se llama en Andalucía el pescaito, formarán parte del menú de esta entrega, que, junto a las empanadas, el hojaldre, las empanadillas, las gachas y purés, las sopas migadas, las ensaladas, las sopas frías y las salsas, dejarán en la lectura de quien se acerque a este libro un buen sabor de boca.

Francisco de Borja García Duarte es investigador especialista en Historia Medieval, sobre todo de la época andalusí y autor además de los ensayos “Mozárabes en el origen de los reinos cristianos” y “Memoria viva del Al Ándalus, ambos publicados en Almuzara. Es miembro además del Centro de Estudios Históricos de Andalucía

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

11 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

12 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

12 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

12 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

13 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

13 horas hace