Actualidad

Arínzano estrena «Chardonnay Lab», un espacio de debate sobre esta variedad

El enólogo de la bodega navarra, Jose Manuel Rodríguez, ha realizado 30 vinificaciones experimentales en recipientes de diversa índole para conocer cuáles son los que mejor se adaptan al vino blanco de la propiedad.

Conocer en profundidad cómo se expresan los vinos elaborados con Chardonnay en recipientes de distintos materiales, formas o volúmenes es el objetivo del Chardonnay Lab de la bodega Arínzano, donde se crean algunos de los blancos con mayor potencial de afinamiento del país.

José Manuel Rodríguez, director técnico y enólogo de la DOP Pago de Arínzano, ha creado con vino de Chardonnay de la añada 2021, procedente de una de las mejores parcelas de la finca (Plano 26), treinta micro-vinificaciones experimentales que representan muy diversas expresiones de la variedad.

La intención del Chardonnay Lab es identificar, a través del debate, la intuición y el análisis, aquellos elementos que revelan de la manera más pura la excelencia de este terruño milenario. Para ello, durante el tiempo que el vino esté criando en los diversos recipientes, se está contando con el conocimiento y reflexión de algunos de los periodistas y prescriptores más renombrados de España.

Depósitos de acero inoxidable de diversos volúmenes, de polímero plástico tanto ovoides como redondos, tanques de hormigón de 800 litros, ánforas de arcillas, barricas de roble francés de diferentes usos, tostados y tamaños, así como maderas de acacia, son algunos de los elementos escogidos para tratar de comprender cómo influyen los materiales en el vino.

Una bodega única

Arínzano es una bodega única, no solo por su arquitectura y diseño, sino también porque es la propiedad vitivinícola más antigua de España, desde 1055. Ubicada en Navarra, es na de las 20 bodegas en toda España reconocida como Vino de Pago, y es la primera del norte del país en haber obtenido esta calificación.

La misión de Arínzano es crear vinos de la más alta calidad que expresen las características singulares de su finca y viñedos mediante el uso de técnicas avanzadas, a la vez que se garantiza un tratamiento artesanal durante todo el proceso de vinificación.

Los vinos que elaboran son: Hacienda de Arínzano Tinto, Hacienda de Arínzano Blanco, A de Arínzano, La Casona de Arínzano, Merlot Agricultura Biológica, Gran Vino Blanco y Gran Vino Tinto.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

13 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

14 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

14 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

15 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

15 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

15 horas hace