Actualidad

Asturias: Buena cocina en clave informal de Ricardo Sotres en el Palacio de las Nieves

Este restaurante, al igual que el hotel de mismo nombre, se ubica en un bonito edificio de estilo modernista vienés de La Felguera (Asturias) que data de 1906 y es obra del reconocido arquitecto Manuel del Busto. El chef, cuya sede se encuentra en El Retiro de Pancar, en Llanes y que desde hace dos meses está al frente de la gastronomía y eventos de este espacio, ha ideado una carta que gira en torno a una honesta cocina de mercado.

Una cocina de mercado con base tradicional, un estilo desenfadado y mucha honestidad son los ingredientes de la infalible receta que ha ideado Ricardo Sotres para el Palacio de las Nieves (La Felguera, Langreo, Asturias). El chef (que cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol en su local llanisco, El Retiro) se encuentra al frente de la gastronomía tanto del restaurante como de los eventos y servicios del hotel Arcea Palacio de las Nieves, referente de la zona.

Un precioso edificio modernista

Para el restaurante, Sotres ha diseñado una propuesta gastronómica basada en una buena cocina en clave informal que se puede disfrutar en un entorno cargado de historia. Y es que tanto hotel como restaurante se encuentran ubicados dentro de un precioso edificio de estilo modernista vienés que data de 1906 y es obra del reconocido arquitecto Manuel del Busto.

El comensal encuentra en la carta entrantes como la Ensaladilla rusa con ventresca de bonito y piparras, la Terrina de foie gras con anguila ahumada y manzana o clásicos como los Calamares de potera fritos y mahonesa de lima. Entre los principales, platos como la Lubina con salsa cítrica de champagne y algas; el Cochinillo crujiente, manzana, membrillo y ensalada de brotes aliñada con mostaza y miel; o el Steak tartar de vaca asturiana a las tres mostazas.

En el apartado dulce destacan postres como la Torrija caramelizada servida con helado de café o el Requesón de Abredo batido con texturas de frutos rojos.

Cuidada bodega

Y para acompañar todas estas propuestas -y muchas más-, una  bodega con Denominaciones de Origen del país, guiños a la tierra y también algunos espumosos nacionales e internacionales.

El restaurante, abierto todos los días de la semana, se organiza en torno a un amplio salón con grandes ventanales que dotan al espacio de una muy agradable luz natural. Además, cuenta con un reservado con capacidad para 6 personas y una pequeña terraza exterior, eso sí, solo disponible cuando la climatología lo permite.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace