Actualidad

Asturias: Buena cocina en clave informal de Ricardo Sotres en el Palacio de las Nieves

Este restaurante, al igual que el hotel de mismo nombre, se ubica en un bonito edificio de estilo modernista vienés de La Felguera (Asturias) que data de 1906 y es obra del reconocido arquitecto Manuel del Busto. El chef, cuya sede se encuentra en El Retiro de Pancar, en Llanes y que desde hace dos meses está al frente de la gastronomía y eventos de este espacio, ha ideado una carta que gira en torno a una honesta cocina de mercado.

Una cocina de mercado con base tradicional, un estilo desenfadado y mucha honestidad son los ingredientes de la infalible receta que ha ideado Ricardo Sotres para el Palacio de las Nieves (La Felguera, Langreo, Asturias). El chef (que cuenta con una estrella Michelin y dos soles Repsol en su local llanisco, El Retiro) se encuentra al frente de la gastronomía tanto del restaurante como de los eventos y servicios del hotel Arcea Palacio de las Nieves, referente de la zona.

Un precioso edificio modernista

Para el restaurante, Sotres ha diseñado una propuesta gastronómica basada en una buena cocina en clave informal que se puede disfrutar en un entorno cargado de historia. Y es que tanto hotel como restaurante se encuentran ubicados dentro de un precioso edificio de estilo modernista vienés que data de 1906 y es obra del reconocido arquitecto Manuel del Busto.

El comensal encuentra en la carta entrantes como la Ensaladilla rusa con ventresca de bonito y piparras, la Terrina de foie gras con anguila ahumada y manzana o clásicos como los Calamares de potera fritos y mahonesa de lima. Entre los principales, platos como la Lubina con salsa cítrica de champagne y algas; el Cochinillo crujiente, manzana, membrillo y ensalada de brotes aliñada con mostaza y miel; o el Steak tartar de vaca asturiana a las tres mostazas.

En el apartado dulce destacan postres como la Torrija caramelizada servida con helado de café o el Requesón de Abredo batido con texturas de frutos rojos.

Cuidada bodega

Y para acompañar todas estas propuestas -y muchas más-, una  bodega con Denominaciones de Origen del país, guiños a la tierra y también algunos espumosos nacionales e internacionales.

El restaurante, abierto todos los días de la semana, se organiza en torno a un amplio salón con grandes ventanales que dotan al espacio de una muy agradable luz natural. Además, cuenta con un reservado con capacidad para 6 personas y una pequeña terraza exterior, eso sí, solo disponible cuando la climatología lo permite.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace