Actualidad

Cinco motivos para regalar vino de la DO Cariñena esta Navidad

El Vino que Nace de las Piedras es una opción ideal para hacer de estas unas fiestas únicas en las que brindar con calidad, tradición, innovación y pasión.

En estas fechas especiales no sólo aumentan las reuniones y el tiempo que pasamos con nuestros seres queridos, sino también las oportunidades de obsequiar y devolver en forma de regalo todo el cariño que nos dan. Tanto para celebrar como para regalar, el vino es una opción ideal.

Estos son los cinco motivos por los que recurrir al Vino que Nace de las Piedras de la D.O. Cariñena esta Navidad:

  1. Cuando se regala vino, se regala cariño, es una invitación a compartir y a disfrutar de la compañía. Por ello se debe hacer de este un momento único y los vinos de la D.O. Cariñena lo son. El Vino que Nace de las Piedras proviene de un terreno pedregoso que obliga a las viñas a crecer en condiciones extremas, lo que en última instancia da lugar a unas uvas más aromáticas y con mejor sabor. El terreno pedregoso de Cariñena imprime un carácter excepcional a las uvas que dan lugar al Vino que Nace de las Piedras. La esencia de estos vinos se encuentra precisamente en ese factor aparentemente negativo, una tierra pedregosa que, en realidad, está llena de vida…y de grandes historias.  Los viticultores han conseguido crear un gran vino del lugar menos esperado, donde las piedras han pasado de ser sus enemigas a sus aliadas.
  • Regalar vino es también regalar una experiencia, y puede ser hasta un viaje por la historia. Cariñena es una de las zonas pioneras en toda España reconocidas con el título de Denominación de Origen en el Estatuto del Vino de 1932 y se trata de una de las más antiguas de España. Y es que cada una de sus botellas recoge miles de años de historia, una historia que se remonta al siglo III antes de Cristo con el origen de los viñedos aragoneses en la entonces villa romana de Carae que hoy es Cariñena.
  • Los vinos de la D.O. Cariñena guardan una magia que es posible gracias a sus viñedos y a sus uvas. En el paisaje se encuentra el secreto de la Denominación de Origen: las piedras, el campo y el entorno hacen que las uvas sean únicas. Las uvas de Cariñena poseen unos matices diferentes y especiales. La D.O. cuenta con dieciséis variedades autorizadas, entre las que se encuentran la garnacha (autóctona), la tempranillo, la cabernet sauvignon y, en vinos blancos, la macabeo. Pero, además, destaca otra uva emblemática: la uva cariñena, ya que es el único caso en el mundo de uva que toma su nombre de una Denominación, y, además, lo comparte con una localidad, toda una señal de autenticidad y personalidad de esta D.O.
  • Además, regalar vino es la ocasión perfecta para poder hacer un maridaje durante una comida o una cena de Navidad. Tener una gran variedad de vinos nos da la oportunidad de poder hacer algo diferente y crear un menú en el que el vino también sea protagonista. A través de una comida con maridaje podemos sacar el máximo partido a las distintas variedades de vino.

¿Cómo hacer comidas o cenas completas maridadas con los vinos de la D.O. Cariñena? Algunos ejemplos:

  • Y, hablando de momentos de celebración, esta Navidad también es la ocasión ideal para festejar el 90 aniversario de la D.O. Cariñena. Se trata de un importante hito para esta D.O., que ha aprovechado para renovar su identidad visual uniendo en su logotipo la marca D.O. Cariñena y expandiendo el exitoso lema “El Vino de las Piedras” lanzado en 2011 (ahora, “El Vino que Nace de las Piedras”), con el color verde inglés y la letra eñe como elementos destacados. En este marco, cuenta con la Colección Premium 2022 “El Vino de las Piedras”, una selección de doce marcas de la Denominación que reúne ocho vinos tintos, tres blancos y un vino de licor de garnacha (elaborados por siete bodegas). Esta muestra representativa de la variedad y calidad de la D.O. Cariñena ha sido realizada este año por Raúl Igual, elegido mejor Sumiller en 2021 por IWC (International Wine Challenge) y Advanced Sommelier titulado en The Court of Master Sommeliers de Londres.

Por todas estas razones, elegir los vinos de la D.O. Cariñena esta Navidad es una apuesta segura. Calidad, tradición, innovación y pasión son las mejores cualidades con las que brindar con el Vino que Nace de las Piedras estas fiestas.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

19 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

19 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

21 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

21 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

21 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

22 horas hace