El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha exportado su pieza número 17.000.000 durante el mes de junio, llegando a alcanzar un total de 17.049.842 millones de piezas selladas desde su fundación en 1990. Además, durante este mes se sellaron un total de 62.016 piezas, lo que ha representado un crecimiento del 16,18% con respecto al mismo periodo de 2020, en el que se exportaron 53.378.
Esta cifra representa la notoriedad y representatividad con la que cuenta actualmente la entidad en el sector, cuya labor desde hace 31 años es la promoción y la construcción de la imagen de un jamón serrano de calidad en los mercados internacionales.
En la actualidad, el CJSE cuenta con una firme presencia en más de 60 mercados internacionales, mediante un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que focaliza su actividad promocional en 4 mercados estratégicos como Alemania, Francia, Suecia y México. Así, mientras que la Unión Europea constituye el 77,4% de las exportaciones de jamón curado, el 22,6% restante corresponde a Países Terceros como México, Estados Unidos, Chile o Australia; país en el que la entidad desarrolla un plan conjunto de promoción junto al Consorzio del Prosciutto di Parma desde 2019.
Acciones de promoción internacional
Además, las exportaciones han continuado incrementándose hasta el día de hoy gracias a las acciones de promoción internacional que la entidad ha llevado a cabo desde hace 31 años, mediante degustaciones en puntos de venta, publicidad en medios especializados y dirigidos al consumidor, jornadas de formación, cursos de capacitación, campañas en medios online y su participación en diferentes ferias.
A través de las 29 entidades que se agrupan actualmente bajo el paraguas del Consorcio del Jamón Serrano Español, se sellaron un total de 765.091 piezas durante año pasado y se experimentó un crecimiento del 5,32% durante el primer semestre de 2021 con respecto al mismo periodo del año anterior.
“Desde el CJSE hemos trabajado, desde nuestros inicios, con el objetivo principal de promocionar en nuestros mercados prioritarios las principales características diferenciales de nuestro sello de calidad ConsorcioSerrano; a través de una intensa labor que ha llevado a que, incluso durante el transcurso de la pandemia, hayamos estabilizado el sellado total del grupo en el entorno de las 760.000 piezas. Por ello, la meta que perseguimos es seguir consolidándonos como una marca de referencia en el sector, afianzando la internacionalización de nuestros socios y consiguiendo que este producto siga representando una de las joyas de la corona de la gastronomía española“, asegura Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…