Actualidad

Kresala introduce la erizada en Barcelona

Kresala, el asador vasco de pescado en el Port Olímpic barcelonés, ha celebrado su propia erizada para celebrar el inconfundible sabor del erizo de mar. En colaboración con Casa Kilo, referente en la cocina de mar asturiana, Kresala ha acercado a Barcelona este producto emblemático del Cantábrico, servido en su forma más pura. Durante unas semanas, el restaurante ofrecerá raciones de erizos a sus comensales, consolidándose como el destino imprescindible para los amantes del mejor producto del mar.

Kresala, el asador vasco de pescado en el Port Olímpic, continúa su apuesta por la excelencia del producto del mar con una nueva propuesta de temporada: el erizo. Durante unas semanas, sujeto a la disponibilidad del mar, los comensales podrán disfrutar de una selección de erizos de mar en su mejor momento, una joya gastronómica que evoca la esencia de las costas del Cantábrico y la Costa Brava.

Para presentar esta nueva propuesta gastronómica, Kresala ha celebrado un evento especial junto a Casa Kilo, un icónico restaurante asturiano especializado en marisco, reconocido por su maestría en la selección y tratamiento del erizo de mar. Este evento festivo ha celebrado la tradición de las erizadas, donde el protagonista es el propio producto, respetando su pureza y sirviéndolo de la manera más auténtica.

Conexión con el mar en su estado más puro

“Los erizos nos conectan con el mar en su estado más puro. Queremos que la gente los disfrute sin artificios, como se han comido siempre en la costa: sin complicaciones, sin prisa, con las manos y saboreando cada matiz”, destaca Iñaki López de Viñaspre, cocinero y fundador de Grupo Sagardi. «En Asturias, los erizos son parte de nuestra identidad. Los seleccionamos en su punto óptimo de maduración y los tratamos con el máximo respeto para que su sabor se exprese al máximo”, añade el equipo de Casa Kilo.

La erizada de Kresala se ha presentado en un evento especial, en un ambiente distendido y con el mar de fondo, resaltando la conexión entre el producto y su entorno natural. Un ritual que evoca la tradición de las costas vascas y asturianas, pero con el sello propio de Kresala. Además de degustar los erizos en su máxima expresión, los asistentes también han podido disfrutar de algunos de los platos más emblemáticos de Kresala, como la sopa de pescado a la donostiarra y las kokotxas de merluza al pil-pil, en una celebración de la cocina vasca y marinera.

Otras especialidades

Con esta nueva propuesta, Kresala refuerza su identidad como templo del mejor producto del mar en Barcelona, sumando los erizos de mar a otras especialidades como el virrey, el rodaballo o el besugo a la parrilla, así como la langosta y el bogavante en distintas elaboraciones.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace