Actualidad

La D.O. Cariñena presenta su nuevo concepto “Aperitivea”

La Denominación de Origen aragonesa presentó sus vinos en Madrid bajo el concepto “Aperitivea con D.O. Cariñena”, una tendencia cada vez más de moda entre los jóvenes, que consiste en salir “de vinos” a la hora del aperitivo de un modo más informal.

La D.O. Cariñena ha puesto en marcha la campaña “Aperitivea con D.O. Cariñena”, un nuevo concepto con el que pretende dar a conocer sus vinos en Madrid. La campaña se presentó en la capital y supuso el pistoletazo de salida para la acción promocional más importante del año de la histórica Denominación de Origen aragonesa.

“Aperitivea” es un nuevo concepto que pretende complementar al ya instaurado “tardeo” y que consiste en salir a tomar el aperitivo de una forma más informal. Para ello, la D.O. Cariñena llevará a cabo una campaña junto con el Aceite Sierra del Moncayo D.O.P. en más de cien establecimientos de moda de Madrid y que se extenderá lo que resta de 2023 y durante diferentes meses de 2024. La campaña quiere fomentar el momento del aperitivo, amenizándolo con música en directo y degustación de los vinos de Cariñena. Este novedoso concepto pretende introducir a los jóvenes en la cultura del vino, creando nuevas tendencias y hábitos de consumo.

Alimentos de Aragón

La campaña fue presentada por José Luis Campos, director de Comunicación del C.R.D.O. Cariñena en el Brindis Bar, en la calle de Jorge Juan, quien  declaró que “como Denominación de Origen aragonesa somos conscientes de lo importante que es impulsar y dar  a conocer las diferentes D.O.´s  fuera de nuestro territorio. De esta forma, realizando esta acción conjunta nos alineamos con la estrategia de promoción agroalimentaria del Gobierno de Aragón, dando visibilidad a Denominaciones de Origen aragonesas con el sello de calidad de Alimentos de Aragón”. Además, Campos destacó que “apenas hay acciones en el mundo del vino dirigidas al público joven. A través de  `Aperitivea´ pretendemos llegar a este público y buscar la esencia de lo que quieren los jóvenes, creando así  una nueva tendencia de la que todo el mundo hable y comparta”.

Durante el evento, al que acudieron hosteleros, medios de comunicación y profesionales del sector, se pudieron degustar algunos de los vinos más representativos de las bodegas de la D.O. Cariñena como Grandes Vinos, Bodegas San Valero, Bodegas Paniza, Bodegas Luis Marín Pardos, Bodegas José Ignacio Marín, Bodem Bodegas o Hacienda Molleda, así como el aceite Sierra de Moncayo D.O.P.

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

15 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

16 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

16 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

17 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

17 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

18 horas hace