Actualidad

La propuesta del equipo danés conquista la Copa Jerez 2023

El chef Allan Schultz y el sumiller Alexander Berntsen, representantes del restaurante Parsley Salon de Dinamarca (en la imagen), conquistan al jurado con una propuesta llena de matices y se alzan con la X Copa Jerez. Por su parte, el equipo de Reino Unido ha sido galardonado con el premio al Mejor Maridaje con Entrante; el de Países Bajos, con el de Mejor Maridaje con Plato Principal; el premio al Mejor Maridaje con Postre ha sido para España (gracias al equipo del restaurante Ambivium, de Peñafiel), y el de Maridaje Más Creativo, para Alemania. Los equipos de chef y sumiller de algunos de los mejores restaurantes de 7 países han competido, de forma simultánea, en el mayor espectáculo gastronómico en directo del mundo, con propuestas de maridaje arriesgadas, valientes y sorprendentes.

Copa Jerez Forum & Competition 2023, el mayor encuentro internacional que aúna los Vinos de Jerez y la gastronomía de vanguardia, organizado por el Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla en colaboración con Fedejerez, ha concluido con la entrega de premios. Tras la emocionante Final Internacional de la X Copa Jerez, el ganador de esta edición ha sido el equipo de Dinamarca, formado por el chef Allan Schultz y el sumiller Alexander Berntsen, representantes del restaurante Parsley Salon en Hellerup.

El menú maridado con Vinos de Jerez con el que ha participado el equipo danés y que ha conquistado al jurado de la competición ha sido el siguiente:

  • Entrante: Langostino pochado y sazonado con una beurre blanc de vinagre y centeno en escabeche, apio verde, lechuga de mar y sisho, acompañado con Manzanilla Soluqua de Bodegas Barón.
  • Plato principal: Codorniz madurada en seco durante dos semanas, servida pochada y flambeada con un relleno de mollejas de ternera, con salsa de hígado de codorniz, huesos, especias y ajo caramelizados y acompañada de castañas en escabeche, kumquats confitados y naranja. Para maridar, eligieron el Oloroso de Bodega Rey Fernando Castilla.
  • Postre: Helado hecho sobre higos maduros caramelizado y mantequilla tostada, servido con praliné de cacahuete y sal marina, maridado con Pedro Ximénez VOS de Bodegas Tradición.

“Conozco los vinos de Jerez desde niño, mi bisabuela los servía en las comidas familiares, me aportan seguridad porque están muy relacionados con mi infancia”, comentaba Berntsen durante la presentación de su propuesta ante el jurado  en el Teatro Villamarta de Jerez. “Queremos compartir nuestra pasión por el Jerez y la versatilidad de sus maridajes con tantos sabores y matices”.

El jurado de la IX Copa Jerez ha estado formado por cinco profesionales de reconocido prestigio internacional: Jancis Robinson (escritora, crítica de vinos y Master of Wine), Almudena Alberca (enóloga y Master of Wine), Melania Bellesini (sumiller de The Fat Duck***), Pascaline Lepeltier (escritora y Mejor sumiller de Francia 2018), y Josep Roca (sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca***).

La opinión del jurado

Jancis Robinson, sobre la elección del jurado al equipo danés como vencedor, declaró que “la propuesta destacó por la precisión en la cocina, la aparente sencillez de unos platos deliciosos en los que no sobraba ningún ingrediente y cada uno de ellos tenía su sentido”. La escritora también apuntó que “la sucesión de los maridajes se caracterizó por su gran progresión, con una selección de vinos excelsa, donde todos ellos contaban una gran historia”.

Asimismo, otros galardones concedidos en la X Copa Jerez han sido:

  • Premio Juli Soler al Mejor Sumiller: Gianluca di Taranto, del restaurante Cook & GTD, Bélgica.
  • Mejor Chef: Allan Schultz, del restaurante Parsley Salon, Dinamarca.
  • Mejor Maridaje con Entrante: Pargo rojo curado, emulsión de shiso, vinagreta de Yuzu koji acompañado de Manzanilla Pasada almacenista Cuevas Jurado de Bodegas Lustau. Del restaurante Dinings SW3, en Reino Unido.
  • Mejor Maridaje con Plato Principal: Mollejas con anguila y wasabi «Vigor», con Oloroso de Gutiérrez Colosía. Del restaurante Vigor, en Países Bajos.
  • Mejor Maridaje con Postre: Fermentación compuesta de Cacao, Avellanas y haba tonka, acompañada de la Bota de Cream 79 “Bota No” de Equipo Navazos. Del restaurante Ambivium, de España.
  • Maridaje Más Creativo: Alemania, representada por los hermanos Daniele y Gabrielle Tortomsi, chef y sumiller del restaurante Ackermannshof* & Mandarin Oriental Savoy, quienes presentaron ante el jurado un menú en el que la uva era el ingrediente principal de todos los pases.
Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace