Actualidad

La Ruta del Vino de Rueda, Premio de Turismo Provincia de Valladolid

La Ruta ha sido galardonada por su enfoque integral al promover la provincia como un destino turístico de excelencia, con el proyecto «Catas Singulares en Lugares Únicos». Desde su creación en 2022, más de 400 individuos han tenido la oportunidad de disfrutarla durante los dos ciclos que se han llevado a cabo hasta ahora. En la imagen, Cata Singular en el Castillo de la Mota.

La Diputación de Valladolid ha fallado los ganadores de la III Edición de los Premios de Turismo Provincia de Valladolid en los que la Ruta del Vino de Rueda, el destino castellanoleonés conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, ha recibido el galardón en la categoría “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística” 2023” por sus Catas Singulares en Lugares Únicos.

La Diputación de Valladolid organiza estos premios con el objetivo de impulsar, estimular y reconocer el mérito del sector turístico de la provincia, así como el posicionamiento del territorio como un destino turístico de calidad. En concreto, se convocan dos categorías, el “Premio Provincia de Valladolid al Mejor Producto Turístico”, que pretende reconocer aquellos productos turísticos que constituyen una oferta experiencial y vivencial para el viajero que visita Valladolid; y el “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística” para resaltar e impulsar la labor que se realiza desde las distintas entidades ubicadas en la provincia que sirven como promoción en su ámbito competencial, como un lugar idóneo para disfrutar de sus recursos patrimoniales, culturales, naturales, gastronómicos y etnográficos desde el punto de vista turístico.

Las Catas Singulares como respuesta innovadora

En este sentido, la Ruta del Vino de Rueda se alza con el premio en esta segunda categoría de mejor iniciativa turística gracias a sus Catas Singulares en Lugares Únicos que arrancaron en 2022. Esta propuesta fue concebida como una respuesta innovadora para la promoción del territorio de la Ruta del Vino de Rueda. Es un ciclo de catas que tiene por objeto poner en valor los productos enogastronómicos artesanos bajo temáticas y lugares estratégicos para el territorio, en una unión que permite hacer visible tanto la riqueza de las elaboraciones vinícolas y agroalimentarias de la Ruta, como las fortalezas clave en términos de historia, patrimonio, cultura, naturaleza y etnografía.

Más de 400 personas han participado en estos eventos que, más allá de la degustación de vino y queso, cumplen un papel fundamental en la preservación y promoción del patrimonio cultural y natural de Valladolid al realizarse en enclaves que representan una parte esencial de la identidad histórica y cultural de la región como son El Castillo de la Mota de Medina del Campo, la Reserva Natural de Castronuño, Viñedos Singulares u Olivares Centenarios, entre otros. Al abrir estos lugares al público, se crea un diálogo entre el pasado y el presente que enriquece la experiencia turística y contribuye a la sostenibilidad de la provincia en todos los aspectos.

Compromiso con el desarrollo sostenible

En palabras de Marta S. Martínez Bujanda, presidenta de la Ruta del Vino de Rueda: “Para la Ruta es un orgullo y un honor recibir este premio de la Diputación de Valladolid por nuestras Catas Singulares en Lugares Únicos”. Y añade que esta iniciativa “refleja el compromiso continuo de la Ruta con el desarrollo sostenible y la divulgación de Valladolid como un destino turístico de calidad. De hecho, estas catas son, en última instancia, una celebración de la riqueza del patrimonio de Valladolid y una invitación a todos a unirse en su protección y valorización”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace