Actualidad

Le Cordon Bleu anuncia los aspirantes al Premio «Promesas de la Alta Cocina»

Euskadi y Comunidad Valenciana son las Comunidades Autónomas con más clasificados para continuar en la segunda fase del concurso. Un total de 50 alumnos de 32 centros de 22 provincias cuentan con representación en el certamen de este año y lucharán por un puesto en la final. El ganador y segundo clasificado podrán conseguir una beca de estudios valorada en más de 23.000€ y 8.000€ respectivamente. El centro formativo del ganador también será premiado con 1.500€. Además, para esta edición especial de aniversario, Le Cordon Bleu Madrid también reconocerá a los demás finalistas con una ayuda económica de 2.000€ para cursar cualquiera de sus programas de cocina. En la imagen, Francis Paniego, presidente del jurado, junto al vencedor de la IX Edición, Pablo García, estudiante del asturiano IES Valle de Aller.

 

Le Cordon Bleu Madrid ha publicado ya la lista de seleccionados que participarán en la décima edición del Premio Promesas de la alta cocina. Entre todas las inscripciones recibidas, la escuela ha seleccionado 50 estudiantes para acceder a la siguiente fase del prestigioso certamen.

En esta segunda fase competirán 50 alumnos de 32 escuelas repartidas en 22 provincias de todo el territorio. Euskadi y la Comunidad Valenciana, con 7 candidatos cada una, son las comunidades con mayor representación en esta edición. También estarán presentes en esta fase del certamen otras comunidades autónomas como: la Comunidad de Madrid, Asturias, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Aragón, Región de Murcia, Baleares y Canarias. Además, por primera vez, la Escuela ha admitido de manera excepcional la candidatura de un participante de un centro formativo extranjero.

Link al listado íntegro de 50 seleccionados, pulsa aquí

El siguiente objetivo: prepara la vídeo-receta que les haga marcar la diferencia

El siguiente paso consistirá en grabar una vídeo-receta de cinco minutos como máximo, con fecha límite de entrega a la escuela el día 27 de enero de 2022. Le Cordon Bleu Madrid proporcionará a los candidatos unas pautas comunes, para que los 50 seleccionados partan de una misma base. Aun así, los estudiantes tendrán la posibilidad de jugar con su creatividad, añadiendo elementos y técnicas de libre elección, factor que les dará la oportunidad de destacar y pasar a la siguiente fase del concurso.

Estas vídeo-recetas se irán cargando en el canal de YouTube del premio y en la aplicación a partir del 28 de enero, donde el público podrá apoyar sus videos favoritos. Este voto popular será tenido en cuenta por la Escuela para elegir a los 10 alumnos que disputarán la gran final. Los 10 finalistas se anunciarán el 3 de marzo de 2022 y competirán de manera presencial en las cocinas de la sede de la escuela en Madrid el 26 de abril de 2022.

Los candidatos que consigan alcanzar la gran final, deberán presentar su plato frente a un prestigioso jurado que en ediciones anteriores ha sido presidido por chefs de referencia como Martín Berasategui, Quique Dacosta, Joan Roca, Andoni Luis Aduriz o Francis Paniego, presidente de la última edición.

Diez años formando a las futuras estrellas de la alta cocina española

El Premio Promesas de la alta cocina es un certamen de ámbito nacional dirigido a estudiantes menores de 25 años que estén cursando el último año de formación en cocina en cualquier centro del país y que destaquen por su pasión y su visión de la cocina como una forma de vida.

El concurso les ofrece la oportunidad de seguir formándose en una de las escuelas más prestigiosas del mundo a través de dos becas al primer y segundo clasificado de 23.000 y 8.500 euros, respectivamente, y potenciar así sus capacidades y cualidades culinarias. Y para las escuelas, la organización premiará el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500€ que se entregará al centro del primer clasificado.

Además, con motivo del décimo aniversario del Premio, Le Cordon Bleu Madrid ha querido hacer un significativo esfuerzo y también premiará a cada uno de los ocho finalistas que no resulten ganadores con una ayuda económica al estudio valorada en 2000€.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace