Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén Hernández Mosquero, ubicado en el número 64 de la calle Gaztambide (Madrid). Un espacio íntimo y personal donde se cruzan influencias nórdicas, técnicas asiáticas y producto local de temporada.
Tras más de una década de experiencia internacional en cocinas como Noma (Copenhague), Minibar by José Andrés (Washington) o Atomix (Nueva York), Rubén vuelve a Madrid para dar forma a un proyecto que recoge su trayectoria, su identidad como cocinero y su forma de entender la gastronomía: una cocina técnica, honesta, de fondo profundo y sin artificios.
Concebido como un homenaje a los principios de la Nueva Cocina Nórdica, EMi incorpora también técnicas japonesas y coreanas, aplicadas con sensibilidad al producto de temporada de la península. La propuesta se articula en torno a un único menú degustación de 14 pases, servido en un espacio distribuido en dos plantas, con cocina abierta, barra, privado y una atmósfera relajada y cuidada.
Junto a él, el sumiller Miguel Ángel Millán, premiado como World’s Best Sommelier por The World’s 50 Best en 2023, firma una bodega viva y excepcional: más de 1000 referencias seleccionadas, entre vinos de culto, etiquetas históricas, rarezas, sakes y maridajes sin alcohol diseñados a medida. Una propuesta líquida que no acompaña, sino que dialoga con el menú y enriquece la experiencia de forma única.
EMi no busca encajar en una categoría concreta. Es una propuesta singular y ambiciosa en el panorama madrileño actual, nacida para crecer con tiempo, desde la cercanía y el respeto.
El menú de apertura, al precio de 175 euros y siempre adaptado a la disponibilidad de los productos, está integrado por:
Kombu/ Tofu ahumado/ Anguila ahumada
Venado/ Mostaza coreana/ Flores picantes
Gim bugak/ Arroz/ Nori/ Gambitas
Tupinambo/ Hierbaluisa
Hamachi/ Uvas de mar/ Paraguaya/ Tosazu/ Rábano
Mejillón/ Caviar/ Atún/ Tomate
Foie/ Cigala/ Gochu garu/ Pato
Kombu/ Perejil/ Manchego/ Kiwi
Avalón/ Huevas/ Costilla
Mero/ Kimchi Blanco/ Calamar/ Panceta ibérica/ Daikon/ Flores
Ciervo/ Cigala/ Curry japonés/ Hierbas amargas
Fresas / Yuzu
Boletus/ Caramelo de algas/ Matcha/ Nueces
Stroopwafle de matcha
Kombu/ Crema pastelera/ Setas
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…
El mayor sector de Alimentaria crece un 10% en metraje y ocupa ya el 25%…
Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…
Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…
La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…
Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…