Actualidad

María Miñano, reelegida presidenta de la Ruta del Vino de Alicante

El pasado día 30 de enero, la Asamblea General de la Asociación Ruta del Vino de Alicante reeligió como presidenta a María Miñano Gómez, directora de Enoturismo del grupo familiar bodeguero MGWines y quien ya pertenecía a la directiva de la Ruta del Vino, primero como vocal y en la última legislatura como presidenta.

En la vicepresidencia ha tomado el cargo Luis Miguel Morant, concejal de Turismo de l`Alfàs del Pi; la secretaría vuelve a estar en manos de Eladio Martin, gerente de DOP Vinos Alicante y la tesorería de nuevo a cargo de Francisco Carrasco, Concejal de Turismo de Algueña. Igualmente, se han renovado las vocalías de empresa privada representadas por: Juan Lorenzo (restauración), Ángel L. Marcos (ocio temático), Pepi Jiménez (alojamiento) y María Miñano (Bodegas).
María Miñano ha señalado que “me siento muy agradecida por la reelección; estos años atrás he tenido el privilegio de presidir la Ruta del Vino acompañada de una junta directiva comprometida con un proyecto común, una hoja de ruta clara para dar a conocer las particularidades de nuestro patrimonio vitivinícola, los vinos DOP Alicante y los contrastes culturales y gastronómicos de la provincia de Alicante”.

Una ruta con carácter dual

Y añade que «este nuevo mandato nos dará la posibilidad de consolidar todo lo iniciado y seguir trabajando para conseguir el objetivo marcado. El principal atractivo de la ruta del vino de Alicante es su carácter dual. Alicante presenta principalmente dos zonas de producción de vino: La Marina Alta y el Vinalopó. Visitar las dos es necesario para conocer las particularidades de nuestros vinos DOP Alicante, así como los contrastes culturales, sobre todo en cuanto a paisaje vitivinícola y gastronomía”.

Sostiene María Miñano que «además, el enoturismo contribuye a preservar el patrimonio, así como a la desestacionalización de la demanda turística, distribuyendo el flujo de visitantes a lo largo del año. El potencial turístico de la provincia, unido a la excelencia de la gastronomía y la oferta enoturística hacen de nuestra Ruta del Vino de Alicante un destino ideal para cualquier momento”
La Ruta del Vino de Alicante fue constituida en 2009 y certificada por Rutas del Vino de España en 2014.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace