Actualidad

Más de 50 chefs internacionales firmaron el Manifest de Andorra Taste

Andorra Taste, el evento gastronómico internacional, cerró con éxito su segunda edición. Contó con la participación de reconocidos chefs y más de 50 cocineros internacionales que firmaron el Manifest d’Andorra por la cocina de montaña. Las jornadas profesionales tuvieron más de 1.100 inscritos de 29 países y las Jornadas Populares vendieron más de 35.000 consumiciones.

Andorra Taste cerró su segunda edición con éxito, tras convertirse de nuevo durante una semana en el epicentro gastronómico internacional. El evento combinó tres días de jornadas profesionales, con la presencia de chefs de la talla de Joan Roca (El Celler de Can Roca***), Gastón Acurio (ganador del premio Andorra Taste Award por su trayectoria profesional) o Sven Wassmer (Memories***), entre otros muchos más. Todos ellos se incluyen en los más de 50 cocineros internacionales que han firmado el Manifest d’Andorra por el futuro de la cocina de montaña.

Fundamentos de la gastronomía de alta montaña

Un texto que se empezó a preparar durante la primera edición del evento y que ahora ve la luz. En él, se recogen los fundamentos de la gastronomía de alta montaña y se busca promover este tipo de cocina, sensibilizando al público sobre los productos locales y artesanales y la necesidad de cuidarlos. Los firmantes del Manifest d’Andorra también se comprometen a visibilizar los problemas de las zonas de montaña y la voluntad para trabajar juntos en el futuro de los entornos naturales y sus habitantes.

Las jornadas profesionales reunieron más de 1.100 inscritos durante los tres días de ponencias, una suma que supera la del año pasado. También el número de nacionalidades presentes, pues en esta segunda edición se contabilizaron hasta 29 países distintos.

Éxito de público en las Jornadas Populares

Las Jornadas Populares fueron el place to be durante todo el fin de semana. Las más de 20 propuestas culinarias de chefs locales y productores artesanales, convencieron al público y se vendieron más de 35.000 consumiciones, un 50% más que en la primera edición. A la oferta gastronómica al aire libre la acompañaron showcookings, masterclasses, talleres infantiles, animación y música en directo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace