Actualidad

Origen España y la OEPM refuerzan su colaboración

La Asociación Española de Denominaciones de Origen ha celebrado una jornada de formación en la OEPM para mostrar a sus profesionales la importancia de la correcta utilización de los derechos de Propiedad Industrial dentro del sector de las Indicaciones Geográficas. Durante el encuentro, los examinadores de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) han podido degustar distintos productos de calidad certificada con sellos DOP e IGP. La reunión ha acogido además la renovación del convenio de colaboración entre Origen España y la OEPM.

La Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) han reforzado su colaboración para proteger la Propiedad Industrial dentro del sector de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) agroalimentarias, en una jornada de formación celebrada este martes, 11 de noviembre, en la sede de la OEPM. Un dinámico encuentro que ha servido para dar a conocer a casi 100 profesionales de este organismo la importancia de velar por la correcta utilización de estos derechos.

Los derechos de Propiedad Industrial, elemento indispensable

Los productos identificados con sellos de calidad diferenciada DOP e IGP están vinculados a un origen geográfico concreto, que les dota de unas características únicas. Como se ha expuesto durante la jornada, los derechos de Propiedad Industrial son un elemento indispensable para garantizar a las Denominaciones de Origen derechos exclusivos e impedir que terceros exploten sus nombres reconocidos, así como una de las herramientas más importantes con la que cuentan los agricultores nacionales para hacer frente a la competencia.

Tal y como indica el presidente de Origen España, Ángel Pacheco, “hemos querido poner en marcha una jornada de formación novedosa y nada tradicional, que nos permitiera estar cerca de los directivos y examinadores de la OEPM y ofrecerles una degustación mientras les formábamos sobre por qué es necesaria la defensa de los nombres protegidos, también a nivel de la Propiedad Industrial, para los territorios, la población rural y la biodiversidad. Podemos decir que esa formación del producto hacia los nombres protegidos ha sido un éxito”.

Ocho productos de calidad certificada

 La sede de la OEPM ha sido la encargada de acoger el evento organizado por Origen España. Por turnos, los examinadores y directivos de la entidad han degustado ocho productos de calidad certificada de distintos sectores de actividad: jamones 100% ibéricos DOP Jabugo y DOP Los Pedroches; quesos DOP Torta del Casar, DOP Queso Manchego y DOP Queso Tetilla; DOP Mejillón de Galicia; IGP Aceite de Jaén y las IIGGPP Jijona y Turrón de Alicante. Todos ellos asociados a Origen España.

Durante la degustación, los representantes de los distintos Consejos Reguladores han presentado a los profesionales de la OEPM las cualidades que distinguen a sus productos, cómo influye su producción en el territorio al que se les vincula y las problemáticas que afrontan el desempeño de su actividad en el ámbito de la Propiedad Industrial.

Así, el personal de la oficina ha podido conocer, de primera mano, los productos acogidos a los sellos DOP e IGP y las demandas de los asociados a Origen España en esta materia. “Hemos podido exponer de una forma razonada y práctica algunos problemas que han afectado a nuestros asociados en el registro de marcas que se han considerado conflictivas, incluso mostrando casos de sentencias favorables para las indicaciones geográficas que han permitido dotar a éstas de una protección legal más amplia, defender a los productores, reforzar a todos los niveles el valor de las DOP e IGP y, sobre todo, proteger en mayor medida al consumidor”, afirma Ángel Pacheco.

Renovación del convenio

La jornada de formación celebrada por Origen España en la sede de la OEPM ha acogido también la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades. Un acuerdo que, desde hace cinco años, establece un marco de acción conjunta con el objetivo de facilitar, impulsar y estimular el conocimiento y la utilización de los derechos exclusivos del sector de las Denominaciones de Origen.

Como parte de esta alianza, las instituciones firmantes colaboran en acciones de promoción y formación sobre los derechos de Propiedad Industrial. La asesoría entre profesionales, la participación en actividades desarrolladas por ambas partes y el apoyo en la gestión de estos derechos son algunos de los pilares destacados de este convenio, que establece un canal de comunicación bidireccional y brinda un mayor refuerzo a los productos agroalimentarios con sellos de calidad diferenciada.

“Este acuerdo reafirma el papel de Origen España como entidad representativa de las DOP e IGP agroalimentarias nacionales, así como su carácter de portavoz sectorial. Con la colaboración de la OEPM, se pretende garantizar la protección del nombre de estos productos específicos del territorio, que contribuyen con su actividad al desarrollo de las zonas rurales y a la fijación de la población”, ha expresado Pacheco durante la firma.

Redacción

Entradas recientes

El valle de Turón volverá a ser la capital del pote asturiano

El concejo asturiano de Mieres presenta en Madrid el concurso Explorando el Pote Perfecto y…

3 horas hace

Il Vero Panettone: El sabor de Italia en Navidad

Casa Losito presenta su nueva imagen y cinco irresistibles sabores artesanos para celebrar la Navidad…

5 horas hace

Matarromera acogió la IV Convención CIMA organizada por Alltech Crop Science

El proyecto CIMA está formado por compañías referentes comprometidas con una transición hacia una agricultura…

6 horas hace

El Real Casino de Madrid acogió Montagud Experience Madrid

El Real Casino de Madrid fue el escenario de una nueva edición de Montagud Experience,…

7 horas hace

Carlos Fernández-Miranda y las navajas gallegas

Formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Gijón, el chef Carlos Fernández-Miranda,…

1 día hace

Las Islas Baleares despliegan su potencial agroalimentario en Madrid

Cerca de medio centenar de compradores y distribuidores acudieron al evento organizado por la Consejería…

1 día hace