Actualidad

Río Grande adelanta la llegada de la Semana Santa sevillana

Platos y preparaciones llenas de sabor y herencia completan la selección de Río Grande (Betis, 69. Sevilla) para dar la bienvenida a la Semana Santa sevillana. Estofado de lentejas con chorizo, cocido andaluz o potaje de Cuaresma son algunos de ellos.

En esta temporada, Sevilla amanece con un ambiente que anuncia la primavera. Se percibe la historia y la devoción que definen a la ciudad andaluza y el olor a flores de naranjo comienza a impregnar el aire, anticipando la llegada de la Semana Santa.

Antes de la subida de las temperaturas, también cobran protagonismo los platos de cuchara. Con una experiencia culinaria fundamentada en la excelencia de los productos andaluces con recetas llenas de gusto y tradición, Río Grande, el primer establecimiento fuera de Madrid de Grupo Larrumba Holding, finaliza la temporada ofreciendo una selección meticulosa de estofados que posibilitan deleitarse con una cocina que irradia autenticidad y transmite la esencia de la tierra, en un lugar único junto al Guadalquivir, con unas vistas exclusivas a la Torre del Oro.

Una opción de cuchara diaria

De esta manera, Río Grande ofrece diariamente una opción de cuchara con platos que reconfortan el espíritu. Los lunes, se pueden disfrutar lentejas estofadas con chorizo, mientras que los martes se sirve puchero andaluz y pringá. El miércoles, se preparan patatas guisadas con choco de trasmallo, los jueves es el turno de la fabada asturiana, y se cierra la semana con el potaje de vigilia tradicional. Sabores clásicos y preparaciones realizadas sin prisas que vuelven a unir a distintas generaciones alrededor de la mesa.

Este icónico establecimiento, que volvió a abrir sus puertas el verano pasado, renovado por completo de la mano de Grupo Carbón, ha sido premiado como restaurante «Descubrimiento 2023» después de la votación del público sevillano en los recientes premios GURMÉ. Río Grande se consolida como una señal indiscutible de excelencia en la zona y como un lugar obligatorio para disfrutar de la tradición adaptada a los tiempos actuales, en una ubicación histórica con una gastronomía incomparable en Sevilla.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

14 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

14 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

16 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

16 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

16 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

17 horas hace