Actualidad

Río Grande adelanta la llegada de la Semana Santa sevillana

Platos y preparaciones llenas de sabor y herencia completan la selección de Río Grande (Betis, 69. Sevilla) para dar la bienvenida a la Semana Santa sevillana. Estofado de lentejas con chorizo, cocido andaluz o potaje de Cuaresma son algunos de ellos.

En esta temporada, Sevilla amanece con un ambiente que anuncia la primavera. Se percibe la historia y la devoción que definen a la ciudad andaluza y el olor a flores de naranjo comienza a impregnar el aire, anticipando la llegada de la Semana Santa.

Antes de la subida de las temperaturas, también cobran protagonismo los platos de cuchara. Con una experiencia culinaria fundamentada en la excelencia de los productos andaluces con recetas llenas de gusto y tradición, Río Grande, el primer establecimiento fuera de Madrid de Grupo Larrumba Holding, finaliza la temporada ofreciendo una selección meticulosa de estofados que posibilitan deleitarse con una cocina que irradia autenticidad y transmite la esencia de la tierra, en un lugar único junto al Guadalquivir, con unas vistas exclusivas a la Torre del Oro.

Una opción de cuchara diaria

De esta manera, Río Grande ofrece diariamente una opción de cuchara con platos que reconfortan el espíritu. Los lunes, se pueden disfrutar lentejas estofadas con chorizo, mientras que los martes se sirve puchero andaluz y pringá. El miércoles, se preparan patatas guisadas con choco de trasmallo, los jueves es el turno de la fabada asturiana, y se cierra la semana con el potaje de vigilia tradicional. Sabores clásicos y preparaciones realizadas sin prisas que vuelven a unir a distintas generaciones alrededor de la mesa.

Este icónico establecimiento, que volvió a abrir sus puertas el verano pasado, renovado por completo de la mano de Grupo Carbón, ha sido premiado como restaurante «Descubrimiento 2023» después de la votación del público sevillano en los recientes premios GURMÉ. Río Grande se consolida como una señal indiscutible de excelencia en la zona y como un lugar obligatorio para disfrutar de la tradición adaptada a los tiempos actuales, en una ubicación histórica con una gastronomía incomparable en Sevilla.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

14 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

15 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

15 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

16 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

16 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

16 horas hace