Actualidad

Seafood Expo Global batirá récords en Barcelona del 23 al 25 de abril

La 30ª edición tendrá lugar en Barcelona, del 23 al 25 de abril, y convertirá la ciudad en un hub internacional de negocios, con un impacto económico estimado de más de 156 millones de euros. Ocupará 51.277 metros cuadrados netos de superficie de exposición, un aumento del 4 % respecto a su edición de 2023. En la imagen, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, junto a Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified Communications

Diversified Communications, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial mayor y más diverso de productos del mar del mundo, ha anunciado que su 30ª edición será la más grande de su historia.  La Expo, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Fira de Barcelona, Gran Via, ocupará 51.227 metros cuadrados del espacio de exposiciones – un aumento del 4 % respecto a la edición anterior.

 Una vez más, el evento ofrecerá una plataforma internacional para que proveedores y compradores de la industria mundial se reúnan en persona y establezcan relaciones comerciales. La exposición de 2024 recibirá a más de 2.050 empresas expositoras de 84 países y contará con 66 pabellones nacionales y regionales. Han confirmado su asistencia al evento nuevos países como Azerbaiyán, Brasil y Costa de Marfil y nuevos pabellones regionales como Brasil, Francia, la República de Corea, Japón y Omán.

El mayor acontecimiento vinculado con el comercio de productos del mar

“Con la ampliación del pabellón 1, el evento refuerza su posición como el mayor acontecimiento presencial mundial del comercio de productos del mar y nos permite llegar a una mayor cantidad de profesionales internacionales del sector de toda la cadena de suministro, que expondrán y debatirán sus últimos avances”, afirma Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified Communications. “Para la 30ª edición del evento, hemos creado estratégicamente nuevos espacios para mejorar la experiencia de los asistentes in situ, facilitar conversaciones significativas y proporcionar una plataforma única para que el sector forje nuevas asociaciones y relaciones comerciales”.

Una feria y una ciudad acogedoras

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, comentó que “Seafood Expo Global y Barcelona han formado una asociación de éxito con un gran futuro. El certamen llegó aquí hace tres años para crecer, y ya está batiendo récords como centro mundial de la industria de los productos del mar. El liderazgo de Fira como institución de referencia para la celebración de eventos internacionales, junto con su sede innovadora y de primera categoría y una ciudad acogedora como Barcelona, ofrecen el entorno ideal, repleto de oportunidades para un acontecimiento como éste”.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

18 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

18 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

19 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

19 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

19 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

20 horas hace