Actualidad

Seafood Expo Global batirá récords en Barcelona del 23 al 25 de abril

La 30ª edición tendrá lugar en Barcelona, del 23 al 25 de abril, y convertirá la ciudad en un hub internacional de negocios, con un impacto económico estimado de más de 156 millones de euros. Ocupará 51.277 metros cuadrados netos de superficie de exposición, un aumento del 4 % respecto a su edición de 2023. En la imagen, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, junto a Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified Communications

Diversified Communications, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial mayor y más diverso de productos del mar del mundo, ha anunciado que su 30ª edición será la más grande de su historia.  La Expo, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Fira de Barcelona, Gran Via, ocupará 51.227 metros cuadrados del espacio de exposiciones – un aumento del 4 % respecto a la edición anterior.

 Una vez más, el evento ofrecerá una plataforma internacional para que proveedores y compradores de la industria mundial se reúnan en persona y establezcan relaciones comerciales. La exposición de 2024 recibirá a más de 2.050 empresas expositoras de 84 países y contará con 66 pabellones nacionales y regionales. Han confirmado su asistencia al evento nuevos países como Azerbaiyán, Brasil y Costa de Marfil y nuevos pabellones regionales como Brasil, Francia, la República de Corea, Japón y Omán.

El mayor acontecimiento vinculado con el comercio de productos del mar

“Con la ampliación del pabellón 1, el evento refuerza su posición como el mayor acontecimiento presencial mundial del comercio de productos del mar y nos permite llegar a una mayor cantidad de profesionales internacionales del sector de toda la cadena de suministro, que expondrán y debatirán sus últimos avances”, afirma Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified Communications. “Para la 30ª edición del evento, hemos creado estratégicamente nuevos espacios para mejorar la experiencia de los asistentes in situ, facilitar conversaciones significativas y proporcionar una plataforma única para que el sector forje nuevas asociaciones y relaciones comerciales”.

Una feria y una ciudad acogedoras

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, comentó que “Seafood Expo Global y Barcelona han formado una asociación de éxito con un gran futuro. El certamen llegó aquí hace tres años para crecer, y ya está batiendo récords como centro mundial de la industria de los productos del mar. El liderazgo de Fira como institución de referencia para la celebración de eventos internacionales, junto con su sede innovadora y de primera categoría y una ciudad acogedora como Barcelona, ofrecen el entorno ideal, repleto de oportunidades para un acontecimiento como éste”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace