Cabe destacar que Tilenus Pago de Posada 2007 es creación de Raúl Pérez, el viticultor, consultor y, enólogo elegido “El mejor enólogo del mundo” en el año 2015, según la publicación especializada Bettane+Desseauve. Pérez ha sabido plasmar su personalidad y carácter en sus vinos que resultan diferentes, con un profundo respeto por las variedades autóctonas y siempre en producciones de cantidades muy limitadas. Todo esto, queda reflejado en Tilenus Pagos de Posada, con intenso color rojo rubí con ligeros reflejos caobas, con olor a fruta roja, sotobosque y ahumados, con un resultado fresco y elegante.
Bodegas Estefanía es una bodega singular muy especial que nació en 1999 cuando la familia Frías se decidió recuperar una antigua lechería situada en la pedanía de Dehesas, en Ponferrada (León). Desde el año 2014 esta bodega forma parte del grupo MGWines.
Su principal marca, Tilenus, nació a partir del nombre del dios primitivo “Teleno”, deidad celta de la guerra y que también equivale al dios romano Marte. Con el nombre de Tilenus se rememora y homenajea aquella época dorada de la era romana en el Bierzo, donde se comenzó a explotar el yacimiento aurífero de las Médulas.
MGWines Group es un grupo familiar presidido por Luis Miñano San Valero, concebido con un importante valor diferencial y que en este momento integra cinco bodegas todas ellas llenas de singularidad: dos ubicadas en la DO Vinos Alicante (Sierra Salinas y Bodegas Monovar), Casa Corredor con IGP Vinos de la Tierra de Castilla, Bodegas Lavia en la DO Bullas y, por último, Bodegas Estefanía en la DO Bierzo. Todas ellas denominaciones en auge con variedades autóctonas históricas muy reconocidas, como la Monastrell, Alicante Bouschet , la Mencía, la Godello….
Todas las bodegas del grupo elaboran vinos bajo un estricto respeto con el medioambiente, la sostenibilidad y la biodiversidad, donde el 100% de la uva es controlada y con una gran apuesta por la expresión y reivindicación de las variedades autóctonas. Para garantizar la calidad final, las producciones de estas bodegas son limitadas dependiendo de la cosecha, siendo el máximo entre 150 y 200.000 botellas, lo que se ha visto reconocido por grandes prescriptores y guías de vinos a nivel mundial.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…