Agenda

El sábado, nuevo Día de Mercado en la Casa de Campo de Madrid

Se acaba agosto. Vuelves a casa después de las vacaciones, abres la nevera y descubres con horror que está vacía. Para llenarla, el 3 de septiembre, de diez de la mañana a tres de la tarde, es Día de Mercado en la Cámara Agraria de Madrid, en su sede de la Casa de Campo, llena de productos frescos, saludables y a un precio estupendo. Todos con «origen Madrid».

El producto estrella será, sin ningún género de duda, el melón de Villaconejos, que adquiere su punto óptimo en este mes. Se recomienda especialmente la variedad Mochuelo, de piel fina, pulpa muy blanca, sin hebras, aromático, de sabor muy dulce y exquisito paladar. Difícil de encontrar porque se trata de una variedad que está en regresión, ya que su cultivo precisa de mayores cuidados que las demás. Los trae, como cada septiembre, José Carlos Velasco, agricultor de Villaconejos que de melones sabe más que nadie y en cuya explotación se lleva a cabo una cuidadosa recolección que garantiza su punto justo de maduración. No dejes pasar la ocasión de poder disfrutar en tu mesa de esta estrella de las frutas veraniegas, por sus numerosos y saludables beneficios y por su inigualable y refrescante sabor.
¿Sabías que el pimiento es una hortaliza que supera en contenido de vitamina C a la naranja, el limón o el
pomelo y que además es un excelente antioxidante? Pues El Huerto de San Martín, de San Martín de
Valdeiglesias, traerá muchas variedades: Pimiento fino: verde, rojo y amarillo. Pimiento gordo: verde,
morrón rojo, amarillo marconi y chocolate dulce. Pimiento enano: guindilla vasca, chiles de cinco variedades multicolores, violetas, amarillos, rojos, picantes suaves y picantes rabiosos.
La huerta madrileña está en su punto álgido con su enorme diversidad de hortalizas y verduras frescas, de producción ecológica o tradicional, que se pueden comprar directamente de sus productores, cortadas el día anterior y al mejor precio en el Día de Mercado de la Cámara Agraria.
La Bodega Ecológica Luis Saavedra, de Cenicientos, presentará su nuevo vino “Corucho Peazo La Encina
Natural”, elaborado con cinco variedades de uva: Merlot, Syrah, Cabernet, Tempranillo y Garnacha. Y volverá a comparecer la Asociación de Criadores de Raza Colmenareña, con su cordero, que es exquisito, como también lo son las carnes de cabrito de la Asociación de criadores de la Raza de Guadarrama, la de berrendo de la finca Campogrande, la ternera de las distintas ganaderías que estarán presentes.
Los amantes del queso están de enhorabuena: ocho queserías artesanales de la región harán que
resulte difícil elegir, porque todos sus productos son excelentes. Y aceites, vinos, vermuts, cervezas, miel,
mermeladas, embutidos, pan, dulces, ahumados. Una compra completa, saludable y cien por cien madrileña en el Día de Mercado de la Cámara Agraria, donde también podrás disfrutar de tapas promocionales, acordes con la temporada y cuya base en esta ocasión será la huerta de Villaconejos

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace