Agenda

Vinisud 2017 se celebrará en Montpellier del 29 al 31 de enero

Los días 29, 30 y 31 de enero, Vinisud citará a todos los profesionales del vino del Mediterráneo en Montpellier para la primera edición anual del evento. Se trata de una edición marcada por varias innovaciones destinadas a fortalecer aún más los servicios a los profesionales y el dinamismo de las relaciones comerciales durante la feria.

Vinisud 2017 en números: se esperan a más de 20.000 visitantes, entre los cuales 6.000 internacionales de 70 nacionalidades distintas. Entre ellos, 400 grandes compradores, actores claves en su mercado y 200 compradores VIP del sur de Francia a través del Foro Internacional de Negocios. Vinisud 2017 acogerá unos 1.000 expositores.

En el 2017, la feria Vinisud está al servicio de los profesionales del sector y crea unas herramientas cuyo objetivo es facilitar las relaciones comerciales y proponer nuevos encuentros de negocios y anticipar las tendencias.

Entre numerosas herramientas comerciales y para mejorar su eficiencia, Vinisud refuerza su programa de reuniones de negocios:

  • Una herramienta en línea para poner en contacto a los compradores y los expositores y organizar reuniones en los stands.
  • Un trato personalizado de los compradores en la feria.

Entre las novedades para los visitantes, Vinisud organiza dos espacios temáticos:

  • La Nouvelle Vague (Nueva Ola) by Vinisud: destinado a los nuevos productores, se trata de un empujón para dinamizar el sector y promocionar a las futuras estrellas del sector.
  • Mediterranean Wine Tourism by Vinisud: es el primer espacio dedicado al enoturismo mediterráneo y del Sur de Europa, en asociación con Winetourisminfrance.com, y que contempla un lugar expositivo, un centro de documentación y tres conferencias relativas a esta temática.

Vinisud anticipa las tendencias y proporciona herramientas para poder observarlas:

  • En asociación con Wine Intelligence, Vinisud e ilustrando el dinamismo de los vinos mediterráneos y del Sur de Europa, crea el primer Observatorio Internacional de los vinos del Mediterráneo.
  • En asociación con Sowine y SSI, Vinisud publica una investigación exclusiva muy interesante, realizada en Londres y Nueva York sobre las tendencias de consumo de vino de los Millennials (21-35 años).

Vuelven en 2017 los espacios que tuvieron éxito en la edición anterior:

  • LE PALAIS MÉDITERRANÉEN (EL PALACIO DEL MEDITERRÁNEO), un espacio dedicado a la cata libre y animada por la Unión de los Enólogos de Francia;
  • LA SPARKLING ZONE, una zona de cata libre de vinos espumosos y bar de cóctel para proseccos y cavas;
  • EL ESPACIO EXPRESIÓN DEL MEDITERRÁNEO by VINISUD, que promociona las variedades autóctonas y toda la riqueza del patrimonio vitivinícola del Mediterráneo y del Sur de Europa;
  • Le Digital Hub, el centro neurálgico digital de la feria que anima la agencia de comunicación SOWINE y dedicado a la divulgación de las nuevas tendencias en la comunicación digital internacional.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

4 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

4 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

5 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

5 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

5 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

5 horas hace