En su intervención ante los compradores asiduos del mercado, esta cocinera ha realizado un recorrido por las ventajas que representa la utilización de los pescados de Crianza de Nuestros Mares en los menús más importantes del año. A su juicio, las ventajas que representa el origen nacional, ya que son pescados criados en nuestras aguas, justifican ampliamente su incorporación a las cenas y comidas más importantes del año.
Calidad avalada por el origen
Las doradas, lubinas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares proceden, única y exclusivamente, de las aguas en mar abierto de las costas españolas. Gracias a esta proximidad, su frescura es incomparable, puesto que apenas pasan 24-36 horas desde que salen del mar hasta que el consumidor las disfruta en el punto de venta. Sus numerosos beneficios nutricionales las convierten en una óptima elección para todos los miembros de la familia.
Las máximas garantías de sabor y calidad son el punto de partida para que una cocinera como Clara Villalón haya desarrollado elaboraciones con toda la excelencia de una MasterChef pero también con toda la sencillez que necesitan los responsables de elaborar los menús navideños en las cocinas domésticas:
Clara Villalón y Crianza de Nuestros Mares ponen al alcance de los foodies en casa el secreto para disfrutar de unas fiestas navideñas sin necesidad de pasar mucho tiempo en la cocina, sin tener que recurrir a técnicas y herramientas complicadas o de buscar ingredientes exóticos.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…