Gastronomía

Grupo Consorcio presenta sus nuevas conservas ‘Eco’

La compañía presenta una nueva propuesta única e innovadora de productos, con el sello azul de MSC, la certificación de pesca sostenible más exigente del mundo. Estas nuevas conservas de anchoa, bonito del norte y atún claro de Consorcio, proceden de métodos de pesca sostenibles, están conservadas en aceite de oliva proveniente de agricultura ecológica, sin conservantes y con estuches y envases 100% reciclables.

La conservera cántabra Grupo Consorcio, en su firme compromiso por el desarrollo sostenible, ha lanzado su nueva gama de conservas ‘Eco’ de anchoa, atún claro y bonito del norte 100% sostenibles. Las anchoas, atunes y bonitos de Consorcio cuentan con el reconocimiento del sello azul de MSC (Marine Stewardship Council, la certificación de pesca sostenible más exigente del mundo). El bonito del norte que contiene este producto es pescado a caña, un método artesanal y selectivo que permite la pesca individual de bonito. La certificación de MSC avala que el pez ha sido capturado cumpliendo con los criterios de pesca responsable y respetuosa con el medioambiente, y que, además, es completamente trazable hasta su origen.

Sostenibilidad, salud y respeto por el planeta

El nuevo catálogo de Consorcio cuenta con importantes innovaciones como el toque justo de aceite, que preserva toda la jugosidad y el sabor de los productos, pero desde una perspectiva de sostenibilidad, conveniencia y salud. En las nuevas referencias también se encuentra una clara apuesta por los ingredientes ecológicos, como parte del compromiso total de la marca con el medio ambiente, y por la excelencia en los ingredientes, como refleja el empleo para su conservación de aceite proveniente de agricultura ecológica.

Con esta iniciativa, la compañía sigue fiel a sus valores como empresa sostenible y a su filosofía de vida que pasa por un compromiso con la alimentación responsable y el respeto a los productos que provienen del mar y los océanos. “Teníamos claro que esta nueva gama ‘Eco’ tenía que ser elaborada con materias primas que cuidaran el ecosistema marino y terrestre, con un packaging sostenible. Pero sobre todo, queríamos que se apreciara nuestra intención de promover a lo largo de toda nuestra cadena de valor la gestión responsable y la sostenibilidad de las materias primas que empleamos.” asegura Ignacio Corral, Director General de Grupo Consorcio.

Nueva imagen ‘Eco’ de Consorcio

Con motivo de este lanzamiento, Consorcio ha diseñado un nuevo packaging para sus nuevos envases que presentan una etiqueta limpia, con la lista de ingredientes en todos sus productos, en un ejercicio de máxima transparencia que da respuesta a las nuevas demandas del consumidor interesados por los productos BIO ECO. Además, todos los materiales de estuches y envases son 100% reciclables, Plastic free y etiquetas de papel mineral.

Sostenibilidad como pilar estratégico

Grupo Consorcio (que se constituyó en Santoña en 1950 y exporta a más de 40 países) apuesta decididamente por la incorporación de la sostenibilidad en la estrategia y en las operaciones de la compañía como un factor de competitividad y responsabilidad en el contexto actual. En este sentido, no sólo ofrece un producto cada vez más sostenible, sino que trabaja para ser una empresa cada vez más consciente y responsable en todo lo que hace.

Como resultado, se ha incorporado el eje de la sostenibilidad como un pilar en el plan estratégico y se ha apostado por formar parte del movimiento de las mejores empresas para el mundo. En este marco, la certificación B Corp obtenida en agosto de 2019, junto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son herramientas y estándares internacionales que le ayudan a activar nuestra estrategia en sostenibilidad.

“Apostamos decididamente por la incorporación de la sostenibilidad en la estrategia y en las operaciones de la compañía como un factor de competitividad y responsabilidad en el contexto actual. No solo para ofrecer un producto cada vez más sostenible, sino para ser una empresa cada vez más consciente y responsable con todo lo que le rodea”, afirma Corral.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

12 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

12 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

13 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

13 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

13 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

14 horas hace