Gastronomía

Nace el Comité Científico de Nutrición Sostenible

El Comité se ha presentado con un único objetivo a tres años vista: aportar soluciones para la alimentación en 2050 a partir de una nutrición “sostenible” que tenga en cuenta criterios saludables y medioambientales.

 

Recientemente se ha presentado el Comité Científico de la Nutrición Sostenible (o en sus siglas en inglés, SNSB), un grupo formado por científicos independientes de diferentes disciplinas que tiene como único objetivo investigar posibles soluciones para las necesidades alimentarias que tendrá la humanidad en 2050. Durante los próximos tres años el Comité investigará para saber cómo debe ser la alimentación dentro de 30 años. Y lo hará gracias también al apoyo de herramientas como el ‘big data’ y en base a criterios de alimentación sostenible, saludable y respetuosa con el medio ambiente.

La presentación de este nuevo comité se ha realizado con un simposio virtual internacional titulado «Nutrition Health, Sustainability Towards 2050: The need for an integrated approach», que ha contado con la participación de varios de los integrantes del SNSB y otros expertos líderes y que han puesto encima de la mesa aquellas hipótesis y problemáticas de los que partirá la investigación a tres años vista.

El nacimiento de este Comité se debe al hecho de que, según numerosos estudios, en 2050 la población mundial ascenderá a 10 mil millones de personas y, tomando como referencia la producción y el consumo de alimentos actual, el planeta podría llegar a alcanzar su límite productivo para esa fecha. El modo de garantizar una alimentación sostenible y duradera en el tiempo pasa, según este Comité, por un nuevo enfoque que optimice la nutrición y la salud, al mismo tiempo que respete los ecosistemas donde se produce. Una cuestión compleja que no se puede resolver de forma aislada, sino que necesita desarrollar el concepto de Nutrición Sostenible.

Arne Astrup, jefe del departamento de Nutrición, Ejercicio y Deportes de la Universidad de Copenhague y presidente del Comité Científico de Nutrición Sostenible, ha afirmado que “el SNSB quiere aportar su conocimiento y conclusiones para determinar la importancia de una nutrición sostenible como la única manera de afrontar el futuro en los próximos 30 años” y explicó que su misión es «desarrollar investigaciones que impulsen el cambio de la industria alimentaria y los comportamientos de consumo a través de tres proyectos de investigación anuales, siendo el primero un análisis de las grasas y aceites vegetales. Esperamos que nuestras recomendaciones sean útiles en este momento que tan próximas están la agenda 2030 de las Naciones Unidas y el Acuerdo Climático de París».

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace