Fisan está de enhorabuena, porque este año tan complejo 100 años. Desde sus comienzos en 1920, Fidel Sánchez, alma y figura de Fisan, supo ser una persona adelantada a su época con una mente que iba más rápido que todo lo que pasaba a su alrededor. Tres generaciones después, numerosos reconocimientos y galardones y una transformación en el proceso de elaboración, hacen que hoy sea un año para celebrar. El secreto: la relación familiar inquebrantable de Eva, Florencio y Javier Sánchez.
100 AÑOS DE HISTORIA FISAN
Cien años de evolución, trabajo y cambios donde los valores de Fisan han permanecido intactos: la puesta en valor de sus productos de alta gama y la importancia de la familia como algo intangible. Este aniversario (1920-2020) quieren celebrarlo con una caja especial en la que se incluyen 3 sobres de 80 gramos cada uno con tres cortes diferentes del jamón: maza, contramaza y punta. Este jamón tiene más de 100 meses de curación en bodega. Además, la caja incluye en su interior un libro sobre el centenario de la marca.
NUEVA PLANTA DE ELABORACIÓN
La puesta en marcha, este año, de su nueva planta de elaboración de 6.000 m² con las últimas novedades tecnológicas complementa e impulsa, aún más, el crecimiento de Fisan. Si algo caracteriza la elaboración de un producto gourmet es el rigor y mimo con el que se elabora cada fase del proceso de fabricación.
AÑADA 2016, UN AÑO REPLETO DE AROMÁS Y MATICES ESPECIALES
Como cada año, Fisan presenta su Jamón Fisan Alta Gastronomía Edición Limitada añada 2016. Piezas elegidas desde su crianza en la dehesa, estas piezas han sido curadas durante un período de entre 56 y 60 meses en secaderos y bodegas naturales con poca luz, escaso ruido, mucho cuidado y grandes dosis de paciencia.
La añada 2016 se caracteriza por una montanera de gran cantidad de fruto, que tuvo unas condiciones climáticas muy regulares en temperaturas y precipitaciones, lo que propició una conservación y aprovechamiento de la bellota óptimos. Las piaras de cerdos pudieron disfrutar de grandes cantidades de fruto durante un largo espacio de tiempo, permitiéndoles engordar al ritmo adecuado. En boca tienen gran cantidad de matices herbáceos y frutos secos. Magro brillante de color púrpura e infiltración abundante. Retrogusto suave, persistente y con marcados matices dulces.
Otra de sus piezas emblemáticas, es el Jamón de bellota 100% ibérico Alta Gastronomía. Su sabor intenso, olor profundo, fresco y duradero son los extraordinarios matices que ofrece al paladar esta pieza. Además, su filtración de grasa hace que cada pequeña loncha se derrita en la boca y su recuerdo perdure rememorando sus más de 50 meses de curación. Puede adquirirse en una pieza entera o en sobres de 100 gr.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…