La unión de elaboradores, amantes del queso y demás entusiastas de este producto va a permitir que la competición World Cheese Awards 2020 se convierta en la mayor y más internacional, batiendo la cifra récord de 3.804 participantes procedentes de 42 países conseguida en Bérgamo (Italia), el pasado año. Las deliberaciones de los jueces de los World Cheese Awards, que tendrán lugar durante el primer día del International Cheese Festival (abierto del 4 al 7 de noviembre), marcarán el comienzo de uno de los acontecimientos gastronómicos más importantes del año.
Al dar la bienvenida a jueces de más de 30 países, a quesos de los cinco continentes y a aficionados de todos los rincones del planeta, Oviedo va a erigirse este noviembre como capital mundial del queso. Aprovechando el rico patrimonio de elaboración quesera que posee la región asturiana, el International Cheese Festival va a presentar un apretado programa de eventos dirigidos tanto a consumidores como a comerciantes y entre los que se destacan una exposición, un mercado del queso (Cheese Market), un congreso científico del queso, visitas guiadas por el recinto de evaluación de los World Cheese Award, experiencias, degustaciones y catas, un foro de agricultura asturiana e, incluso, un acto de comedia gastronómica quesera denominado Gastro Cheese Comedy.
John Farrand, director gerente de Guild of Fine Food, organizadores de los World Cheese Awards, apuntó: “Me produce un gran placer anunciar a Oviedo como ciudad anfitriona de los WCA 2020 tras la propuesta presentada por el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Oviedo y el Instituto del Queso. Aunque varias anfitrionas potenciales nos demostraron su interés, la oportunidad de traer los WCA a Asturias fue demasiado tentadora para perderla, máxime dado el compromiso incondicional que la región tiene con su cultura gastronómica. Desde la cima de las montañas hasta las profundidades de su mar, esta es una parte del mundo donde uno puede realmente alimentarse del paisaje. Gracias a los casi 4.000 quesos procedentes de más de 40 países que se esperan en WCA 2020, la competición va a trasladar a Oviedo la mayor conmemoración mundial del queso y va a situar a la ciudad firmemente en el mapa de los mejores destinos gastronómicos. Miles de profesionales de la alimentación, compradores, comerciantes y turistas se van a converger en la ciudad para disfrutar de uno de los mayores acontecimientos queseros jamás vistos y dejar un legado permanente para la gastronomía y bebidas de la región.”
Luisa Villegas, directora del Instituto del Queso, organizador del International Cheese Festival, añadió: “Es una oportunidad maravillosa tener una fecha establecida en el calendario mundial de la gastronomía y el queso. Será un punto de encuentro para hablar de ciencia, de salud y de la alimentación del futuro. De hecho, el Festival persigue crear un espacio donde la tecnología, la artesanía quesera tradicional y los nuevos procesos biotecnológicos se alineen para trabajar en la creación de nuevos modelos de negocio. El queso tiene que establecerse como modelo de innovación y, por supuesto, los productores, los queseros y la industria agroalimentaria serán los protagonistas más destacados del Festival.”
Los World Cheese Awards tendrán lugar el miércoles 4 de noviembre dentro del International Cheese Festival, que va a celebrarse desde el miércoles 4 de noviembre hasta el sábado 7 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…