Texto: Luis Ramírez. Fotos: Julián de Tolosa y Mikel Ponce
La saga está al frente de Casa Julián de Tolosa, referente nacional e internacional en el mundo de los asados y la parrilla que tiene sus orígenes a mediados del pasado siglo y que conserva su escenario original, lo que alguien llamó “la Capilla Sixtina de la
Un frutero que se enamoró de los asados
Lo más curioso de todo es que Casa Julián procede de una frutería tolosana. Allí, el logroñés Julián Rivas empezó a regalar medias de cristal por la compra de dos bolsas de naranjas y los domingos que había baile en las inmediaciones, empezó a ofrecer también bocadillos de jamón con vermut. Poco después, un amigo argentino le introdujo en el mundo de los asados y Julián lo cogió con tal entusiasmo que lo revolucionaría por completo.
El asador propiamente dicho nació en 1954 y desde el pri
Misma calidad, diferentes estilos
Hoy, Matías lleva más de cuatro décadas liderando Casa Julián y también ha sabido instruir a sus tres hijos varones en una técnica a la que cada uno de ellos ha puesto su personal sello. Nos centramos en Xabi, al frente de la parrilla de la casa matriz tolosana, para quien “la clave es, en primer lugar, la calidad de la carne de vaca vieja que nos proporcionan varios proveedores, entre ellos algunos de siempre como Trasacar o Alejandro Goya. Este último nos deja incluso sus cuadras para que hagamos pruebas. Aunque los tres restaurantes del grupo mantienen la búsqueda de la calidad como bandera, cada uno de nosotros tiene su estilo. Mi padre identifica perfectamente quién de los tres está detrás de una txuleta. A mí por ejemplo me gusta la variedad y no necesariamente que la carne sea lo más infiltrada posible ni lo más amarilla. Con la alimentación y la edad adecuadas del vacuno, pueden tener muchísimo sabor sin estar infiltradas”.
Xabi es partidario de maduraciones cortas, no más de veint
De todas formas, el parrillero de la Casa Julián de Tolosa guipuzcoana asegura ser capaz “de adaptarme al público. A mí la carne me gusta muy poco hecha pero puedo darle un punto más según el gusto general. Son siempre pequeños matices pero quienes estamos todo el tiempo en la parrilla apreciamos mucha diferencia. Y acompañamos la carne con pimientos del piquillo confitados, porque en temporada, de septiembre a diciembre, son una verdadera maravilla. Los míos son también diferentes porque los tengo más cerca que mis hermanos”. Y a la hora de acompañar la txuleta o el txuletón de viejo, Xabi Gorrotxategi, ofrece varias posibilidades: “Un txakoli resulta fantástico, pero también lo son un tinto de calidad, de cualquier origen. También me atrevería con un Champagne Rosé”.
LA TXULETA PERFECTA
Casa Julián de Tolosa
Sta Klara, 6. Tolosa. Guipúzcoa
Tfno. 943 671 417
www.juliandetolosa.com
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…