Restaurantes

Madrid: Tepic celebra el Día de Muertos, un «Halloween a la mexicana»

Tepic (Ayala, 14), referente de la cocina mexicana contemporánea en Madrid, se suma a la celebración de una de las festividades más antiguas y populares de su país, el Día de Muertos, con un menú especial sólo disponible el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre (a un precio de 35, bebida incluida). Su chef, la joven poblana Sara Herrera, ofrecerá cinco platillos tradicionales (bolita de frijol, sopa de tortilla, tostada de tinga de pollo, tamal de cochinita y enmolada). El postre del menú, elaborado con cacao, es una colaboración especial de la repostera mexicana Elizabeth Vázquez, especialista en chocolate.

El tránsito de la vida a la muerte es uno de los momentos qué más ritos y tradiciones ha generado a su alrededor. El 1 de noviembre, fecha marcada en el calendario desde tiempos inmemoriales –en origen, como una fiesta pagana que celebraba el final de la cosecha–, se conmemora de una forma diferente en cada rincón del planeta: desde el recogimiento del Día de Todos los Santos hasta la festividad de Halloween, la noche anterior. En México, el Día de Muertos es una tradición nacional milenaria en la que las familias se reúnen para honrar a los que ya no están: se coloca un altar con sus fotos, velas, muchas flores (tagetes, llamados en México cempasúchil) e incluso los platos que más les gustaban en vida; y se cree que sus almas vuelven un ratito del más allá para disfrutar del homenaje. La ofrenda incluye música y mucha comida, por supuesto (en ninguna mesa faltan mole o tamales).

DOS DÍAS DE PURA TRADICIÓN

El restaurante Tepic, siempre atento al calendario y dispuesto a acercar a sus clientes las más bellas tradiciones de México, celebrará el Día de Muertos con un menú diseñado por Sara Herrera para la ocasión (a un precio de 35 € por persona, bebidas incluidas), que estará disponible solo dos días: el sábado 31 de octubre (en comida y cena) y domingo 1 de noviembre (comida).

Para abrir boca, se servirá un ponche de bienvenida (llamado Agüita fresca y preparado con tequila Curado Espadín, piña, lima, hojas de salvia y chile). El menú seguirá con una bolita de frijol y una sopa de tortilla. A continuación, llegarán a la mesa una tostada de tinga de pollo, un tamal de cochinita y, por último, una enmolada. El postre incluido en el menú será una sorpresa muy especial, creación de la chef repostera mexicana Elizabeth Vázquez, especializada en chocolates: titulado ofrenda de cacao, está elaborado con chocolate mexicano sobre crujiente de amaranto y acompañado de compota de naranja y mezcal. Fuera de carta, para los más tradicionales, habrá pan de muerto con chocolate caliente.

El menú incluye una bebida por persona, a elegir entre agua de Jamaica, refresco, cerveza, un Margarita clásico o un cóctel de autor, preparado –al igual que el ponche de bienvenida– por el gaditano Javier Quiñones, barman de la casa: un Margarita con Tequila 8, zumos de pomelo y lima, calabaza, licor Ancho Reyes y sal de gusano.

Un menú tradicional que puede disfrutarse bien en el interior del restaurante –que abre sus puertas con limitación de aforo, cumpliendo todas las medidas de higiene y seguridad establecidas–, bien en la terraza, al aire libre. Tepic, además, cuenta con servicios de take away (recogida en el local) y entrega a domicilio a través de su propia App o de las plataformas Deliveroo, Glovo y Uber Eats.

De Chueca al barrio de Salamanca

Abierto en 2008 en Chueca y trasladado hace tres años a la calle Ayala, en el barrio de Salamanca, Tepic se ha posicionado como un referente de la cocina tradicional mexicana en la capital gracias al trabajo de la joven chef mexicana Sara Herrera, oriunda del estado de Puebla, quien comanda los fogones del restaurante desde 2017. Con una sólida trayectoria profesional a su espalda, tanto en su país de origen como en Nueva York (donde trabajó en The Mark, a las órdenes del chef Jean Georges, y en Casa Enrique, el único restaurante mexicano con una estrella Michelin en EE.UU) y España (donde realizó un stage en el biestrellado cacereño Atrio), Sara defiende en Tepic su particular visión de la gastronomía de raíces, basada en ingredientes auténticos, y la interpreta tal como la vivió de pequeña, sin fusiones ni desviaciones, siempre con un toque contemporáneo en el emplatado. Un estilo que le ha valido al restaurante el distintivo Bib Gourmand con el que la Guía Michelin reconoce a los restaurantes con la gastronomía de calidad a precios moderados.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace