No cabe duda de que Señorío de Alcocer ha sabido imponerse como uno de los grandes de la restauración madrileña, ofreciendo a sus clientes una calidad absoluta a través del cuidado de cada uno de los detalles y un servicio de alta escuela. Además, desde la decoración de las mesas hasta la selección de las mejores materias primas son elementos estudiados minuciosamente para obtener el mejor resultado.
El menú que han elaborado, cuenta con los platos más representativos que han servido durante su larga trayectoria, recetas que han sabido convertir en marca de la casa. Un cocktail de bienvenida es el encargado de inaugurar el desfile de platos que servirán para conocer la historia gastronómica de Señorío de Alcocer. Como entrantes, unos canapés de salmón ahumado sobre pan de cristal junto a otros de boquerones y anchoas sobre muselina de tomate.
A continuación, los cuatro platos más históricos del restaurante se servirán de forma ordenada. En primer lugar, una degustación de verduras de temporada con la que han demostrado siempre su preocupación por la calidad de la materia prima. No podía faltar, uno de sus platos más populares, las almejas con arroz en salsa verde, que año tras año han ido ganando adeptos. El pescado blanco, otra de sus grandes estrellas de la carta, también debía tener un pequeño hueco en el menú, y el bacalao a nuestro estilo será el representante en esta ocasión. En el apartado de las carnes, los albondigones de ternera y jamón trufado son otros de los grandes clásicos en este homenaje a la comida vasco-navarra, y para finalizar, milhojas de frutos rojos.
En cuanto a los vinos, también se han encargado de seleccionar un tinto (Urbión, Rioja) y un blanco (Flor de Vetus, Rueda) que acompañan a la perfección con un menú excelente (para los aficionados a la cocina tradicional, que son legión) y cuyo precio es de 60 euros.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…