Tendencias

El autobús lácteo de InLac hace escala en Málaga

El autobús, que se ha instalado en el recinto que acogió estos días la Fase Final de la Minicopa Endesa, quiere contrarrestar mitos y fakenews sobre estos alimentos. La campaña “Generación Láctea” es uno de los patrocinadores de referencia de esta liga ACB infantil. Generación Láctea cuenta con apoyo de la Unión Europea y un presupuesto de 1,5 millones de euros para potenciar el consumo nacional. El autobús lácteo recorrerá este año 15 ciudades de 6 comunidades autónomas.

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha presentado en la Ciudad Deportiva Carranque de Málaga la campaña “Generación Láctea”, cofinanciada con fondos de la Unión Europea, en su recorrido por 15 ciudades durante 2020, repartidas por toda la geografía española, para acercar al público los beneficios de los lácteos y el deporte. El espectacular y novedoso autobús de InLac se ha instalado en el recinto que acoge la Fase de Grupos y Semifinal de la Minicopa Endesa gracias al acuerdo alcanzado por la ACB con InLac, que se ha convertido en proveedor oficial del torneo para apoyar a los jóvenes talentos y fomentar el consumo de lácteos entre las nuevas generaciones.

Málaga ha sido la primera parada de este “Roadshow” en 2020 (entre el 12 y el 16 de febrero), antes de continuar hacia Granada (18-19 febrero), segunda escala; Córdoba (20-21 febrero); Sevilla (22-23 febrero); Cáceres (25-26 febrero); Albacete (29 de febrero y 1 de marzo); Almería (3-4 marzo); Murcia (5-6 marzo); Alicante (7-8 marzo); Valencia (10-11 marzo); Ciudad Real (12-13 marzo); Toledo (14-15 marzo); Guadalajara (17-18 marzo) y, finalmente, Madrid (del 19 al 20 de marzo).

Tanto los representantes de los medios de comunicación como los malagueños han podido visitar este innovador “autobús lácteo” de la campaña, ofreciendo a jóvenes y mayores tanto atención nutricional y deportiva personalizada como recomendaciones de actividad física e incluso degustaciones de productos lácteos en la zona de “showcooking”. En este punto de información se animó a los consumidores a descubrir la actividad y a consumir al menos 3 lácteos al día (sumando leche, yogur, queso o batidos), cantidad recomendada por la comunidad médica.

La Generación Láctea es uno de los patrocinadores de referencia de esta liga ACB infantil. En el marco de este certamen, 16 equipos infantiles de niños nacidos entre 2006 y 2007 han disputado hasta la fecha 26 partidos para hacerse con una de las 6 plazas que aspiraron a la victoria en la Gran Final de Málaga.

La directora gerente de InLac, Nuria M. Arribas, ha valorado ante los medios de comunicación malagueños el compromiso del sector lácteo en su conjunto por promover campañas de divulgación entre los más jóvenes, como Generación Láctea. “Con esta iniciativa se quiere poner en valor que los lácteos, además de sabrosos son un alimento situado en la base de la pirámide nutricional, por su aporte equilibrado de hidratos de carbono, vitaminas, proteínas y minerales”, añade Arribas, tras recordar que la comunidad médica apunta unas necesidades de consumo de entre cuatro y cinco raciones al día para los niños de corta edad y de entre tres y cuatro tanto en la edad infantil como durante la adolescencia. “Una ingesta de al menos tres raciones al día, que debería prolongarse durante la vida adulta”, remarcó Arribas.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace