Tendencias

La campaña de Incerhpan “¡Buenos días con Pan!” inicia su andadura

¿Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial del Pan? Escolares madrileños se han convertido en panaderos por un día ante la atenta mirada del “Capitán Pantástico” y de uno de los mejores panaderos del panorama internacional, Manuel Flecha. Un espectacular autobús del pan recorrerá 19 ciudades para divulgar los mensajes de esta iniciativa entre los más jóvenes. Después de Madrid, el Roadshow se dirigirá a ciudades como Valladolid, Zamora, Santander, Vitoria, Logroño, Pamplona, Valencia, Castellón, Teruel, Huesca, Córdoba, Jaén, Murcia, Lleida, Gerona, Barcelona, Sabadell o Tarragona.

La campaña “¡Buenos días con Pan! impulsada por la Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados (Incerhpan)  para poner en valor los efectos positivos del consumo del pan desde el punto de vista nutricional entre los niños de 6 a 12 años, inició su andadura en la Plaza de Colón (Madrid), coincidiendo con el Día Mundial del Pan. Un espectacular autobús del pan, ubicado en este céntrico emplazamiento de la capital de España, cuenta con una “panoteca” con las principales variedades y categorías; una mesa de trabajo con “toppings” y juegos interactivos así como hornos para cocción de pan, haciendo las delicias de los escolares que acudieron para participar de esta lúdica y formativa jornada acompañados de sus profesores.

El “Capitán Pantástico” dio la bienvenida y presentó a un maestro panadero de excepción, quien explicó a los estudiantes el proceso de elaboración del pan y sus ingredientes. Se trata de Manuel Flecha, considerado como uno de los mejores panaderos españoles y uno de los más prestigiosos del panorama internacional. Los niños aprendieron a hacer su propio pan a partir de una porción de masa fermentada, que personalizaron con toppings o coberturas.

Mientras el pan se horneaba, Manuel Flecha impartió una clase sobre el origen del pan, los distintos tipos y variedades de pan, mientras que un nutricionista explicó los detalles nutricionales del pan y sus variedades más relevantes, cantidades recomendadas de consumo, ideas de desayunos y meriendas….

Al finalizar la parte lectiva, el Capitán Pantástico puso a prueba lo aprendido por los escolares a través del juego interactivo del pan y, posteriormente, les entregó un kit con el pan que cada uno de ellos elaboro, mientras que los profesores también se llevaron material didáctico para que puedan seguir ampliando información en clase.

Está previsto que el “tour pantástico” recorra toda la geografía española a lo largo de 20 jornadas, durante las mañanas con visitas de colegios y durante las tardes con participación del público general. El “autobús del pan” visitará próximamente, tras partir de Madrid, ciudades como Valladolid, Zamora, Santander, Vitoria, Logroño, Pamplona, Valencia, Castellón, Teruel, Huesca, Córdoba, Jaén, Murcia, Lleida, Gerona, Barcelona, Sabadell y Tarragona.

Bajo consumo de pan

La Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados, que integra a todas las asociaciones representativas de la actividad de la producción agrícola, la transformación y la comercialización, muestra su preocupación por la pérdida de importancia del pan en la alimentación infantil, tendencia que están dispuestos a contrarrestar con esta campaña, dotada con un presupuesto de 1,03 millones de euros (el 70% cofinanciado por la UE), que pone en valor los efectos positivos del consumo del pan, según explicó el director general de Incerhpan, Ramón Sánchez.

La campaña divulgará entre los escolares (niños en edades comprendidas los 6 y 12 años), en este contexto, que el pan es un perfecto aliado bajo en grasas que les ayudará a crecer y les aportará energía en el desayuno, comidas y meriendas. De acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la compra de pan se redujo un 2 % en 2018 en los hogares, que dedicaron a este producto apenas el 5,09% de su gasto en alimentación y bebidas. Así, el gasto per cápita en pan fue de 76,38 euros durante 2018 (un 2,2% menos que en 2017) y el consumo per cápita en volumen también sufrió un descenso respecto al ejercicio anterior (-2 %) y se sitúa en 31,87 kilos por persona y año. Se da la circunstancia de que las parejas con hijos pequeños consumen un 43 % menos pan que la media.

Redacción

Entradas recientes

Turris propone sus panes para todos los planes de verano

La cadena de obradores artesanos Turris,  fundada por el panadero barcelonés Xavier Barriga en 2008,…

3 días hace

Ambar se une a Helados Tortosa para crear su propio helado de cerveza

Ambar añade a su lista de “25 cosas que hacer antes de cumplir 125 años”…

4 días hace

Madrid: Gorka Sastre, su nuevo chef, renueva la carta de Tepic

El restaurante Tepic (Ayala, 14), referente en Madrid de la cocina mexicana contemporánea, renueva su…

5 días hace

València: Los jóvenes talentos se ponen a prueba en Gastrónoma

Los futuros chefs profesionales se batirán en duelo al frente de sus fogones el 27…

6 días hace

Mercamadrid-Banco de Alimentos de Madrid: Guía frente al desperdicio

Mercamadrid y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, con el apoyo de Asociación de…

1 semana hace

Hito 2023, un tinto de Cepa 21 para el verano

Refrescante, vibrante y lleno de matices, la añada 2023 de Hito (12,50 euros) rompe mitos…

1 semana hace