Vino

Bodegas Familiares de Rioja lo ‘enseña’ todo

Un total de 36 bodegas de la asociación presentan una cata profesional, el 9 de marzo en Logroño, que desnudará Rioja por terruños, por variedades y por estilos.

“Rioja al desnudo” es el lema de la cata, gratuita y exclusiva para profesionales con reserva previa, que Bodegas Familiares de Rioja ha organizado para el próximo 9 de marzo en el Palacio de Congreso de Logroño, Riojafórum. La propuesta es una gran cata, inédita hasta la fecha, que propone recorrer con veinte propuestas a la ‘carta’ y con más de un centenar de vinos de 36 bodegas, la diversidad de la región vitícola por terruños, variedades de uva y estilos de elaboración.

‘Rioja al desnudo’ ha programado un paquete de 20 catas agrupadas por viñedos singulares, vinos de municipio, comarcas vitícolas (Sonsierra, Iregua, Leza, Najerilla, Yerga…); variedades de uva, incluidas minoritarias como maturana tinta, graciano, mazuelo o tempranillo blanco; estilos de elaboración (maceración carbónica, crianza, reserva, gran reserva, ánfora de barro…); viñedos centenarios e incluso nuevos proyectos y productores jóvenes a disposición de los profesionales de la restauración y de la distribución del vino. Similar al funcionamiento de la presentación de nuevas añadas en Burdeos, Bodegas Familiares ofertará las catas por tandas temáticas, atendidas por sumilleres, en una sala del Riojafórum para que el profesional pueda elegir a su aire las que considere convenientes, mientras que las 36 bodegas estarán también a disposición de los asistentes en los vestíbulos de la planta superior.
La campaña ya se ha lanzado en redes sociales con una impactante participación de cinco
bodegueros de la asociación: “La idea surgió casi como una broma, puesto que queríamos hacer una cata profesional lo más demostrativa posible de la diversidad de Rioja y pensamos que eso era precisamente desnudar la región vitícola”, explica Ana Jiménez, gerente de Bodegas Familiares de Rioja.
“Siempre hemos sido partidarios de quitar etiquetas y trascendencia al mundo del vino y, de hecho, la boina es un elemento común en nuestras acciones promocionales”, apunta Jiménez. “Somos bodegas de pueblo y hacemos excelentes vinos que van mucho más allá del ‘sota, caballo, rey’ con el que muchos consumidores han encasillado a Rioja”.
La acción, en horario de mañana de 10 a 15 horas, se incluye dentro de la tradicional fiesta de
presentación de añada que ya por la tarde, a partir de las 19 horas, abrirá sus puertas al público para presentar los vinos de la última cosecha. Más información o invitaciones en el teléfono 662 197909 o en riojaaldesnudo@gmail.com

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace