Vino

Bodegas Murua: 3.500 botellas de Gran Reserva 1970

Con un envejecimiento de casi 50 años en botella, el vino procede de viñedos centenarios situados al pie de la Sierra Cantabria, en la Rioja Alavesa. 1970 fue una de las mejores añadas del siglo XX, calificada de ‘Muy Buena’, y que dejó vinos complejos y elegantes. La recuperación de Murua Gran Reserva 1970 es todo un tributo a una tierra vinícola por excelencia y de tradición milenaria.

Bodegas Murua, perteneciente a Masaveu Bodegas, ofrece a sus aficionados, coleccionistas y a los descubridores de vinos únicos, una edición exclusiva y limitada de 3.500 botellas de Murua Gran Reserva 1970. Con un envejecimiento de 50 años en botella, la emblemática bodega de Rioja Alavesa se ha volcado en la comercialización de un vino exclusivo elaborado con uvas procedentes de viñedos muy antiguos, algunos casi centenarios, situados al pie de la Sierra Cantabria y cercanas a Bodegas Murua, en las localidades de Elciego y Laguardia. El cliente que adquiera una botella podrá disfrutar de una experiencia extraordinaria.

Tras envejecer durante medio siglo en el calado subterráneo de la bodega, el vino Murua Gran Reserva 1970 es un auténtico retazo de la historia de esta bodega riojana, propiedad de la familia Masaveu, que fue la primera en formar parte de este grupo bodeguero. Su recuperación es un tributo a una tierra vinícola por excelencia y de tradición milenaria, donde los campos de viñedos son el principal paisaje.

Bodega Murua “rescata” este Gran Reserva 1970 haciendo honor a una zona vitivinícola que denota elegancia y carácter, que produce grandes vinos, distinguidos y personales, que representan el mejor maridaje de la gastronomía riojana. Es, además, un gesto más en la apuesta estratégica de la compañía por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, realizando una perfecta simbiosis entre la tradición vitivinícola de la zona y las nuevas tecnologías que permitan extraer lo mejor de la misma.

Respeto por la materia prima

La fermentación alcohólica de Murua Gran Reserva 1970 se inició de forma espontánea, sin ningún tipo de intervención, con un respeto total por la materia prima. Tras los treinta y un días que duraron los procesos de fermentación y maceración, se realizó la fermentación maloláctica sobre lías, en tinas de roble francés de 18.000 litros. El vino envejeció en barricas de roble americano de 225 litros durante más de 30 meses. Después, se realizó una suave clarificación y una mínima filtración antes de llegar al embotellado final, que tuvo lugar en junio de 1973. El resto de la crianza se ha desarrollado en la propia botella, en los calados subterráneos de la bodega, en ausencia total de luz y vibraciones, durante casi 50 años.

El resultado es un vino caoba de capa media con destellos de color teja. De intensidad media, presenta aromas a frutas en aguardiente, maderas finas con toques de especias, ebanistería o marroquinería, tierra húmeda y regaliz negro. En boca denota fruta, acidez y armonía en continuidad. Es un vino aterciopelado, de trago agradable y con volumen, con taninos pulidos. Tiene un buen paso y un recorrido muy limpio en boca. Es un tinto muy aromático, con recuerdos a tabacos y ciruelas y una persistencia notable, fiel a la marca Murua caracterizada por vinos distinguidos por su finura y elegancia.

La añada de 1970, calificada de “Muy Buena”

1970 resultó ser una de las mejores añadas del siglo XX, fue calificada de “Muy Buena”, y se trata de una de las tres añadas de esa década que obtuvo dicha calificación. Los vinos de esa añada se caracterizaron por ser finos y muy amables en su paso por boca e incluso ligeros si los comparamos con la actual moda de vinos tánicos y estructurados, pero con unas características organolépticas muy atractivas.

Tener la oportunidad de descorchar ahora un Murua Gran Reserva 1970 es un verdadero viaje a través de la memoria sensorial de la bodega riojana y una manera también de observar en primera línea la evolución y el trabajo en una de las grandes bodegas de la DOCa. Rioja. Las botellas pueden adquirirse en la tienda online de la Bodega a un precio de 86 euros.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

9 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

9 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

10 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

10 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

10 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

11 horas hace