En línea con el espíritu pionero e innovador de Grupo Matarromera, la Fundación ha querido escuchar las necesidades de las más de 160.000 personas con discapacidad auditiva que existen sólo en España según datos oficiales, y ha creado un nuevo concepto con las catas y videocatas accesibles, tanto online como físicas en algunas de sus bodegas.
Desde el punto de vista online, se han realizado una serie de 43 videocatas adaptadas a la lengua de signos y subtituladas al castellano. Gracias a una intérprete de Predif Castilla y León las personas sordas y las que viven o se relacionan con ellas pueden aprender, de manera didáctica, sobre diferentes productos icónicos del grupo bodeguero, dentro de su objeto permanente por acercarse a los gustos del público.
Por este motivo, distintos vinos, vinos sin alcohol, destilados y aceites de oliva virgen extra se hacen accesibles mediante estas videocatas guiadas por los propios enólogos y bodegueros. Junto a ellos, una intérprete de lengua de signos permite la comunicación con el usuario.
Estas videocatas se irán publicando semanalmente en el canal de youtube de Grupo Matarromera y en el canal de vídeos de su nueva página web www.grupomatarromera.com que ya dispone de una nueva categoría de vídeos “videocatas en lengua de signos”.
También se pone en marcha un nuevo servicio enoturístico y Grupo Matarromera ofrecerá próximamente catas (de vinos con y sin alcohol) en lengua de signos en sus Bodegas Emina Rueda, Emina Ribera y Matarromera que se podrán adquirir en breve en www.wanatur.com.
Según Carlos Moro, presidente de Grupo Matarromera, “el objetivo es difundir la cultura del vino, crear un vino sin barreras y acercar nuestros productos al mayor número de personas y colectivos posibles, sean cuales sean sus condiciones, asegurándonos de que todos nuestros clientes puedan adquirir conocimiento en igualdad de condiciones”.
El colectivo de personas con discapacidad auditiva en España supera las 160.000 personas, de las cuales más de 76.000 tienen entre 35 y 65 años, según la base estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad publicado por el Imserso en 2014. A través de esta iniciativa, Grupo Matarromera pretende promover el respeto por la personas con discapacidad auditiva así como contribuir a la igualdad de condiciones.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…