Vino

La DO Rueda instala una innovadora red de estaciones meteorológicas

Los 1.727 socios de la Denominación de Origen Rueda dispondrán de este servicio de Agricultura de Precisión, a través de una sencilla APP que aportará información de 20 mil hectáreas de viñedo.

Conocer el estado de cada viñedo con un solo ‘clic’ es la principal función de la nueva App que el CRDO Rueda ofrece a sus viticultores y bodegueros. Esta aplicación facilita en tiempo real, información detallada y específica sobre cada parcela, así como estadísticas históricas y pronósticos en cuanto a lluvias, temperaturas, humedades ambientales, necesidades estimadas de agua en los próximos días o riesgos en el viñedo. Estos datos ayudarán a los socios en la toma de decisiones sobre la producción, el empleo del agua, la energía o los tratamientos a realizar en su parcela.

Hemos apostado por la tecnología más avanzada, para ofrecer a nuestros socios este servicio pionero que les ayudará en el seguimiento diario y en la toma de decisiones para cada parcela con el fin de optimizarla, por ejemplo, en cuestión de tratamientos fitosanitarios, permitiendo llevar a cabo un control exhaustivo de la trazabilidad de la uva, asegura Carmen San Martín, presidenta de la DO Rueda.

Sofisticado algoritmo de interpolación 

A diferencia de otros sistemas actuales en los que se accede a información de estaciones meteorológicas remotas (en ocasiones alejadas de las parcelas de los viticultores), esta App pionera, que ya está disponible, permite que cada viticultor dé de alta su parcela y vea información específica de la misma, sin obligación de instalar equipamiento. Esto se consigue a través de una red de estaciones y de un sofisticado algoritmo de interpolación de datos que calcula la información de cada parcela, siendo la D.O. Rueda, la primera Denominación de Origen de España en aplicar esta tecnología de alta precisión.

Cada socio de la DO Rueda puede disfrutar ya de este servicio, y de forma opcional aumentar la precisión que obtiene en los pronósticos o aumentar las funcionalidades del servicio, añadiendo complementos en sus propias parcelas. Todo ello desde la misma App que el Consejo Regulador pone a su disposición.

En esta iniciativa, la DO Rueda cuenta con el acompañamiento tecnológico de la empresa Qampo, especializada en el Agro 4.0 y que ha desplegado toda la infraestructura necesaria para el servicio en este innovador proyecto. La compañía diseña y fabrica en España su equipamiento y desarrolla, entre otros sistemas, estas estaciones agro-climáticas de procesamiento automático de datos, lo que proporciona a su software en la nube, la inteligencia que permite ofrecer los servicios de Agricultura de Precisión.

Para sacarle partido a todas las funcionalidades de la aplicación, la DO Rueda organizará diversas jornadas formativas, orientadas a explicar todas las prestaciones que ofrece el nuevo sistema a los viticultores y bodegueros inscritos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

11 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

12 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

13 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

13 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

14 horas hace