Vino

Málaga: Michel Rolland y Javier Galarreta visitan Bodegas Lara

El prestigioso enólogo francés Michel Rolland ha visitado Málaga para presentar, junto a Javier Galarreta, su nuevo proyecto Rolland&Galarreta. Es la primera vez en su historia que Rolland pone su firma a unos vinos que elabora en colaboración con Araex y Spanish Fine Wines.

Michel Rolland (Libourne, 1947) hijo y nieto de viticultores y bodegueros, pasó la infancia entre los viñedos bordeleses y, fiel a esa tradición familiar que predestinaba su futuro, estudió enología en Burdeos. Propietario de un laboratorio de enología muy conocido en la región de Libourne, su trabajo de consultoría despertó pronto el interés de muchos bodegueros de todo el mundo. Son ya muchos los vinos que, repartidos por las regiones vinícolas de 13 países, llevan la impronta de Michel Rolland, algo que le ha convertido en uno de los enólogos más influyentes de la vitivinicultura internacional.

Por primera vez ha puesto su firma a los vinos que elabora en colaboración con Araex y Spanish Fine Wines, tanto en Rioja Alavesa, donde se concentra el grueso de la elaboración, como en Ribera del Duero y Rueda. Su aportación consiste fundamentalmente en seleccionar las parcelas y los terroirs, dirigir los trabajos en el viñedo y adaptar la vinificación a las uvas obtenidas con el objetivo de elaborar grandes vinos que mantengan la identidad de su origen, una vez finalizados el proceso de crianza en barrica.

Michel Rolland es, por presencia y prestigio, uno de los nombres propios más destacados del panorama vinícola contemporáneo, hasta el punto de estar considerado uno de los agentes más importantes a la hora de entender el fenómeno de la globalización en el mercado del vino. Así quedó suficientemente retratado en el documental Mondovino, de J. Nossiter estrenado en 2004 y que tiene en Rolland uno de sus protagonistas.

“La idea de elaborar vinos en tres zonas tan interesantes y diversas me parece muy bonita. Me gustan los vinos de España y creo que tienen la calidad y el carácter  para conquistar los mercados internacionales”, asegura Rolland, que cuenta con clientes en 13 países diferentes. “La alianza con Araex para este proyecto tiene gran sentido, ya que cuenta con casi 20 años de experiencia en exportación de vinos españoles.”

Para Galarreta, la colaboración con el experto francés es “una gran oportunidad para elaborar vinos españoles que alcancen una verdadera proyección en los mercados internacionales gracias a la influencia y prestigio de Rolland por todo el mundo”.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace