Vino

Rueda apuesta por el mercado ruso

La DOP Rueda ha acudido a la Feria Prodexpo 2020 con 60 referencias que se pudieron probar libremente en un “túnel de cata” y un stand donde se realizaron seminarios formativos para dar a conocer la versatilidad de la variedad Verdejo, autóctona de la zona.

La Denominación de Origen Protegida Rueda ha viajado hasta Moscú para participar en Prodexpo, la mayor feria del sector alimentario de Rusia y Europa del Este, que se celebró del 10 al 14 de febrero en Moscú. Rueda contó con un stand de 60m2 en el que se instaló un “túnel de cata”. Este es un formato muy novedoso en Rusia, en el que los profesionales asistentes podrán probar hasta 60 referencias ofrecidas por 28 bodegas de la DOP Rueda, entre las que descubrirán verdejos tradicionales, vinos envejecidos en barrica, espumosos, dorados y otras elaboraciones especiales, como las realizadas en huevos de hormigón. Además, como parte de la labor formativa que la DOP Rueda busca en el mercado ruso, se realizaron diferentes seminarios para presentar las características de la zona y ofrecer una selección representativa de vinos producidos con la variedad Verdejo, autóctona de Rueda.

La 27ª edición de Prodexpo acogió a más de 65 mil visitantes. Esta feria internacional va dirigida a un público exclusivamente profesional, entre los que se incluyen importadores, mayoristas, minoristas, supermercados, catering y restauración. Constituye así, un importante escaparate para las bodegas de la D.O. Rueda, tanto en Rusia como en los países vecinos del este.

Rusia es un país con mucho potencial de crecimiento para los vinos de la DOP Rueda. “Es un mercado con una creciente demanda en exportación y estamos comprobando que los vinos de Rueda se acomodan muy bien a los gustos de los consumidores rusos. Las cifras de exportación se han duplicado en los últimos tres años y actualmente casi un tercio de las bodegas de la D.O. Rueda exportan a este país”, explica Carmen San Martín, presidenta de la DOP Rueda. “Llevamos a esa feria una gran variedad de nuestros vinos, con el objetivo de trasladar a los consumidores la versatilidad y la capacidad de envejecimiento de nuestra uva, la Verdejo”.

Un ejemplo de la buena andadura de los vinos de Rueda es el amplio reportaje elaborado por la prestigiosa revista rusa “Wine Weekly” en su número de enero 2020.  La DOP Rueda es portada en esta publicación, en la que destacan el liderazgo de la DOP entre los vinos blancos de calidad en España y los recientes cambios realizados en su pliego de condiciones, con las incorporaciones de la nueva categoría: “Gran Vino de Rueda”, los nuevos tipos de vino: “Vino de Pueblo” y “Rueda Pálido” y las tres nuevas variedades admitidas: Viognier, Chardonnay y Syrah.

 

Actualmente, la D.O. Rueda exporta el 13% de su producción. En total, está presente en cerca de 100 países, destacando sus ventas en Holanda, Alemania, Estados Unidos, Bélgica y Reino Unido.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace