Cocineros

Barcelona: Jordi Herrera estrena nuevo proyecto en Manairó

El chef se reinventa para compartir su know-how, su creatividad, sus innovaciones y los más de 25 años de experiencia mediante “Jordi Herrera Lab”. Manairó (Diputació, 424. Barcelona. www.jordiherrera.es) ofrece un menú con 14 propuestas anti-convencionales, platos atrevidos como la yema de pizza margarita con rúcula y trufa, el cono de bacalao a la llauna con perlas de pimiento, una combinación sorprendente: coliflor, foie y café, o (en la imagen) crujientes de cabeza de ternera al curry con ropa tendida.

 

Jordi Herrera (Manairó, Diputació 424, Barcelona) se reinventa. El chef, que ha conseguido sorprender tanto a gastrónomos como al público con su cocina inesperada, abre una nueva etapa como asesor, solucionador, creador de experiencias gastronómicas a medida y formador.

Herrera se ha convertido en un referente en I+D gastronómico dentro del sector, con “inventos” como la plancha faquir para cocer filetes, la sonda de vapor para crustáceos o la centrifugadora de carnes. Así como también fue el primero en introducir el soplete en la cocina y a roder un líquido con un sólido.

25 años de experiencia, “inventos” sorprendentes y el reconocimiento conseguido abalan su trayectoria profesional. Ahora, fiel a su espíritu innovador y inquiero, el chef se reinventa para crear “Jordi Herrera Lab”, la nueva apuesta personal para compartir su know-how, su creatividad y sus innovaciones más allá de Manairó.

Herrera ya asesora a empresas de alimentación para encontrar soluciones innovadoras a retos gastronómicos, como Maresmar. También ofrece formación (talleres y showcookings, estandarización de recetas, optimización de costes, gestión de stocks…) para empresas e instituciones como Unilever o Paradores Nacionales. Ahora, crea cáterings personalizados poco tradicionales y diseña experiencias gastronómicas a medida para eventos. También asesora a otros restaurantes como Grupo Ramonet para hacer un salto cualitativo en su carta y en su propuesta gastronómica.

En sus planes de futuro también se incluyen, entre otros, cenas-talleres formativos en Manairó para compartir sus técnicas inéditas de cocina con el público, haciendo del restaurante un punto de encuentro de innovación y creatividad gastronómica.

La nueva apuesta de Jordi Herrera se visualiza en una web donde se incluye toda su oferta empresarial y un repaso por su trayctoria profesional y creativa. Además, se incluyen también una serie de vídeos creativos que reflejan su personalidad producidos por Paco Ferrari.

Nuevo menú en Manairó

En su nuevo menú degustación, Jordi Herrera presenta 14 propuestas anticonvencionales que se convertirán en las delicias de los más intrépidos. El chef ha elaborado una propuesta que incluye ternera, bacalao, sardinas, tortilla, pizza margarita o té matcha pero con giros culinarios que desprenden el inconfundible y rompedor sello “by Jordi Herrera”.

Destacan platos como el cono de bacalao a la llauna con perlas de pimiento asado, la tortilla de zumo de sopa de ajo con cerebritos de congrio o la yema de pizza margarita con rúcula y trufa y combinaciones inéditas como la coliflor crujiente, el foie y el café.

A la tortilla se le ha recreado la textura de los cerebritos con el congrio y la yema de pizza margarita sorprende porque se trata de una pizza líquida.

Jordi Herrera es creatividad, radicalidad y personalidad pura, igual que todas sus creaciones. Inventa combinaciones y sabores nuevos al paladar que antes visualiza e interpreta productos en platos inéditos.

De pequeño soñó con ser antropólogo, arqueólogo o bombero. Pero la vida lo condujo hasta el Hotel Majestic y la experiencia lo cautivó. Se formó en cocinas como la del Daurat Petit y la Escuela Hoffman, más tarde fue profesor del CETT. En el 2003 abrió su propio restaurante, Manairó, y en el 2008 obtuvo su primera estrella Michelin.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace