Page 3 - OR109
P. 3

1/17
 99%
 20%
 98%
 97%
 25%
 10%
 1%
 0/100%
 2%
 5%
 3%
 80%
 70%
 40%
 75%
 60%
 50%
 95%
 90%
 30%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 Times
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 0.5 P
 Times
 1 P
 4P
 Times
 Times
 2 P
 Plate Control Strip
 2P
 Times
 Times
 Process
 Times
 1P
 0.5P
 Lin+
 4 P
 Times
 BAL 80% 40%
 0
 C
 K
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 M
 C
 K
 S/D
 BAL
 Y
  109 Carta ok.qxp:NewOR  14/10/20  21:37  Página 3
  BAL 80% 40%
 0
        C
     M
   Y
 K
 BAL
 S/D
 C+M
 C
 M
 Y
                                      BAL 80% 40%
                              0
                            K
                                            C
                                          M
                                        Y
                          C
                S/D
            K
          K
                        M
                     Y
                    BAL
 C
 M
 Y
 K
 C
 K
 BAL
 C
 M
 Y
 S/D
 M+Y
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 M
 K
 BAL
 S/D
 C+Y
 C
 M
 Y
 C
 M
 Y
 S/D
 C+M
 K
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 K
 C
 M
 Y
 BAL
 0
 K
 C
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 M
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 Y
 C
 K
 C
 S/D
 C+Y
 K
 S/D
 M+Y
 K
 M
 Y
 BAL
 C
 M
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 K
 C
 C+Y
 BAL
 S/D
 Y
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 0
 C
 M
 K
 S/D
 C+M
 0
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 BAL
 S/D
 M
 Y
 M
 M
 C
 BAL
 S/D
 Y
 K
 C
 K
 M+Y
 5%
             5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
             4%
 3%
             3%
 3%
 3%
 2%
             2%
 2%
 2%
               CARTA DEL DIRECTOR              K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K      C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  14140_Origen 109 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Impresión de blanco - 16/10/2020 8:48:38 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14140_Origen 109 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Impresión de blanco - 16/10/2020 8:48:38 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14140_Origen 109 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - M
                          ESPERANZA A PESAR DE TODO
                  Ya falta menos para que dé la vuelta el calendario y dejemos  Nos preocupa muy especialmente la hostelería, que siem-
                  atrás el maldito 2020. Mis dos países del alma, España e Ita-  pre ha contado y contará con nuestro apoyo. Las nuevas res-
                  lia, han vivido un drama absoluto en términos de pérdida de  tricciones horarias están destrozando aún más a un sector que
                  vidas humanas y de dolor y también en una crisis económica  lleva sufriendo una situación realmente insostenible a lo largo
                  que deja nuestro futuro repleto de incertidumbres, con una  de todo el año.
                  caída en el Producto Interior Bruto español superior al 12 por  Son muchísimos los bares, tabernas y restaurantes de Es pa-
                  100, según las previsiones para el cierre de este desolador  ña que se han visto obligados a bajar la persiana y ahora tam-
                  ejercicio. Y mientras escribo estas líneas todavía no se intuye  poco se atreven a reabrir ante unas limitaciones que po nen en
                  el final de la pandemia provocada por el coronavirus, un “ase-  jaque su capacidad de resistencia. Hay que ser muy fuerte para
                  sino” del que empezamos a oír hablar en los albores del año.  soportar tanta presión en contra, pero son muchos los que
                     Pero a mal tiempo buena cara y os presentamos una nue-  mantienen sus negocios mimando más que nunca a los clien-
                  va entrega de ORIGEN que, con el color verde de esperanza  tes y reforzando el compromiso con las cosas bien hechas.
                  como emblema, pretende inyectaros a todos unas dosis de  Deseando ver esa luz al final del túnel que hoy todavía nos
                  op timismo.                                         resulta lejana, tenemos esperanza a pesar de todo. Nuestra
                     Como es habitual, radiografiamos productos y proyectos  huerta sigue generando productos extraordinarios, está fina-
                  procedentes de todas las regiones de España envueltos en  lizando una vendimia que volverá a llenar de incipientes vinos
                  calidad y en sostenibilidad, esos valores que siempre han es -  de calidad los depósitos de las bodegas (por si ya no lo estu-
                  tado en los pliegues de nuestra filosofía editorial y que, por  vieran bastante en muchos casos), las almazaras están de
                  ra zones obvias, resultan hoy más necesarios que nunca. En  nuevo a pleno rendimiento, el mar nos provee de joyas mara-
                  tiempos duros, la solidaridad es nuestra bandera de esperan-  villosas no siempre accesibles para todos y nuestros chefs
                  za, junto con la defensa de la cercanía y de la territorialidad,  siguen deslumbrando con recetas maravillosas, ya sean crea-
                  que hoy nos parecen elementos casi estructurales para los  tivas o reinterpretaciones de platos de siempre, los que no nos
                  años que se avecinan.                               fallan ni cuando las cosas vienen mal dadas.
                     Los contenidos de nuestra publicación pretenden ejercer  A pesar de la pandemia, la vida continúa. Nos costará vol-
                  como un mensaje de futuro para la “nueva normalidad”. Pro-  ver a aquellos tiempos en los que éramos tan felices aunque
                  ductores y cocineros distribuidos por toda España están dan-  no nos diéramos cuenta, pero en algún momento y de la mano
                  do lo mejor de sí mismos en una época en la que todo son  del respeto a la tierra, del cuidado de la salud y la defensa de
                  limitaciones, incluyendo la movilidad, para poner en el mer-  la sostenibilidad, seguro que volvemos a recuperar la sonrisa.
                  cado materias primas y recetas de extraordinaria calidad.  Aunque falte todavía tiempo para que volvamos a viajar como
                  Porque solo a lomos de la excelencia se podrá cabalgar en lo  antes.
                  que nos queda de pandemia y en la inquietante post-pande-  Mientras tanto, en la medida de nuestras posibilidades y las
                  mia.                                                limitaciones a nuestros movimientos, disfrutemos del esplen-
                     No son tiempos de mediocridades ni de ofertas insufi-  dor y los colores del otoño, esa época del año que entusiasma
                  cientes para salir del paso. Son momentos para dar el máxi-  a la mayor parte de los cocineros, profesionales y aficionados,
                  mo, para extraer todo el partido de la revolución tecnológi-  porque, junto a las verduras, ingredientes tan versátiles como
                  ca y las nuevas herramientas en nuestras manos y acceder a  las setas o la caza muestran todo su esplendor en los merca-
                  esos públicos que todavía están dispuestos a disfrutar de la  dos. Buen ánimo y mucha suerte para todos.
                  calidad, de la diferenciación, de la excelencia de la buena
                  mesa.
                                                                                                                           ORIGEN  3
   1   2   3   4   5   6   7   8