Page 3 - OR108
P. 3
1/17
99%
20%
98%
97%
25%
10%
1%
0/100%
2%
5%
3%
80%
70%
40%
75%
60%
50%
95%
90%
30%
Primus+
Xinggraphics
Suprasetter
V13.0g (pdf)
Times
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
2 P
Plate Control Strip
2P
Times
Times
Process
1P
Times
0.5P
Lin+
4 P
Times
BAL 80% 40%
0
C
K
K
BAL 80% 40%
Y
M
M
C
K
S/D
BAL
Y
108 Carta ok.qxp:NewOR 06/07/20 17:46 Página 3
BAL 80% 40%
0
C
M
Y
K
BAL
S/D
C+M
C
M
Y
BAL 80% 40%
0
K
C
M
Y
C
S/D
K
K
M
Y
BAL
C
M
Y
K
C
K
BAL
C
M
Y
S/D
M+Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
K
C
M
K
BAL
S/D
C+Y
C
M
Y
C
M
Y
S/D
C+M
K
C
M
Y
BAL 80% 40%
0
K
M
Y
BAL 80% 40%
K
K
C
M
Y
BAL
0
K
C
BAL
BAL 80% 40%
0
K
C
M
Y
BAL
S/D
K
C
M
Y
C
K
C
S/D
C+Y
K
S/D
M+Y
K
M
Y
BAL
C
M
K
BAL 80% 40%
0
Y
K
C
C+Y
BAL
S/D
Y
M
C
Y
S/D
BAL
K
C
M
K
0
C+M
0
K
Y
BAL 80% 40%
C
BAL
S/D
M
Y
M
S/D
C
BAL
K
Y
K
M+Y
M
C
5%
5%
5%
5%
4%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
CARTA DEL DIRECTOR K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 GG0677_Origen 108 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:52 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] GG0677_Origen 108 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:52 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] GG0677_Origen 108 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión
CÓMETE ESPAÑA
Después de vivir los meses más duros de nuestro tiempo y, aun productos con los que hemos podido disfrutar en nuestras casas
en vueltos en incertidumbres, sabemos que la vida (la social, la durante el confinamiento gracias a la solidaridad de agricultores y
económica) ha comenzado a abrirse paso a paso y que, al final, ganaderos, transportistas y trabajadores de la distribución, que,
saldremos fortalecidos. Con todas las precauciones, ha llegado el junto a sanitarios, fuerzas de seguridad y personal de limpieza,
momento de ponernos todos en acción. han sido los verdaderos héroes de una primavera del año 2020
La entrega estival de ORIGEN, que aparece en el verano de la que nunca olvidaremos.
nueva normalidad, quiere ser una invitación al viaje por España y Durante ese tiempo desde Eumedia hemos repetido el lema
al descubrimiento de todos los tesoros artísticos y gastronómicos #quédateencasa como señuelo para ir dejando atrás la epidemia,
que se distribuyen por nuestro país, desde Finisterre hasta el Cabo ofreciendo también, de forma gratuita, la lectura digital de todas
de Gata, desde l´Alt Empordá a la desembocadura del Guadal- nuestras publicaciones. Ahora, con todas las precauciones, invita-
quivir, de Baleares a Canarias. Este viaje sin fin es nuestra espe- mos a nuestros lectores precisamente a lo contrario: #cómeteEs-
ranza y, a la vez, un reconocimiento a la belleza y a la diversidad paña, para ayudar no solo a esos héroes de esta monumental cri-
de nuestra tierra, el principal motivo para desplazarnos siempre. sis sino a un sector como el hostelero cuyo cierre ha tenido las peo-
res consecuencias durante este largo tránsito. Pero estamos
Apoyo férreo a la hostelería seguros de que #saldremosfortalecidos.
Siempre cumpliendo todas las exigencias en materia sanitaria, Quizá no resulta demasiada cómoda esta “nueva normalidad”
nuestras páginas se abren a recorridos enogastronómicos de todo en la que vivimos. La distancia social limita nuestros afectos y nos
tipo en lo que pretendemos que represente un apoyo férreo a acota el placer, pero sigue habiendo espacio para disfrutar de la
nuestra hostelería, que vive tiempos muy convulsos de adaptación vida y, dentro de ella, de unos viajes que nos alejen de los fantas-
a una nueva realidad y cuyas repercusiones finales desconocemos mas que nos envuelven tras los tiempos pasados. Hay que tirar
por completo. De ello hablamos con Pepa Muñoz, presidenta de la hacia adelante.
Federación de Cocineros y Reposteros (Facyre), en la entrevista Decía Rudyard Kipling que “lo primero que hay que hacer para
que incluimos en este número, como representación de las preo- entender a un nuevo país es olfatearlo”. Yo añadiría también que
cupaciones y desvelos que afectan a tantos hosteleros distribuidos hay que comerlo, porque la combinación de sabores que nos pro-
por todo el país y enfrentados a exigencias que limitan en mucho porcionan las recetas de un territorio nos acercan tanto a él como
la que ha sido su actividad tradicional. recorrer un paisaje o hablar con sus gentes. Pocas cosas hay, por
Pero, en todo caso, necesitamos que, en una temporada donde lo tanto, más reveladoras sobre un pueblo o una comarca que la
no se va a producir el aluvión de turismo internacional del que forma que se han dado sus habitantes a la hora de alimentarse.
hemos disfrutado durante los últimos años, seamos nosotros mis- Saborear las recetas de nuestra gastronomía en los lugares de
mos quienes nos “comamos España”. La diversidad y calidad de la donde proceden, confundir incluso el plato con el paisaje o gozar
materia prima y las recetas no solo de cada Comunidad Autóno- con las perspectivas que nos ofrece el mundo rural o marinero, son
ma sino prácticamente de cada comarca española constituyen el reglas magníficas para ayudar a las hostelerías locales y para
mejor de los argumentos para recorrer nuestro país con la curiosi- defender esa cocina sostenible y saludable, comprometida con el
dad como estandarte en cualquier momento de nuestras vidas. entorno, cuya música nos suena tan bien desde hace ya cerca de
Pero este verano es casi una exigencia social para dar combustible dos décadas. #cómeteEspaña este verano, de costa a costa y de
a una economía que se enfrenta a un escenario inesperado. región a región, y disfruta de sus esencias gastronómicas. Será no
solo una fuente de placer sino casi una misión como miembros de
Los héroes de la primavera de 2020 nuestra sociedad en estos tiempos tan complejos. Felices viajes
Por eso y siguiendo las recomendaciones de las autoridades, estivales para todos.
empiezan unas semanas magníficas para volver a reivindicar las
esencias de nuestra gastronomía tradicional, empezando por unos
ORIGEN 3