Page 6 - OR108
P. 6
BAL 80% 40%
Y
108 Entrevista ok.qxp:NewOR 06/07/20 17:58 Página 6
K
0
M+Y
S/D
K
M
C
BAL
S/D
K
C
M
Y
5%
4%
3%
2%
ENTREVISTA BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1
Texto: Luis Ramírez I Fotos: Facyre y Origen
PEPA
MUÑOZ
Ha desarrollado en tiempos de pandemia una febril “ESTAMOS ¿Cuáles son, Pepa, sus primeros recuerdos asocia-
actividad, asociada a World Central Kitchen, la exitosa dos al mundo de la cocina? El aroma a arroz con le -
iniciativa solidaria puesta en marcha en todo el mun- CON MÁS FUERZA che que preparaba mi abuela materna y ofrecía en una
do por el chef José Andrés, dentro de la cual ha esta- QUE NUNCA Y mesa muy grande en la cocina. Porque éramos mu -
do al frente de un equipo que ha preparado por sí solo chos hermanos y vivíamos en el barrio madrileño de
más de 53.000 comidas para los más necesitados. VAMOS A SALIR Chamberí. Además de los padres, estaban con noso -
Recientemente ha reabierto las puertas de su restau- tros mi abuela, una tía, un tío… Éramos una familia
rante El Qüenco de Pepa, situado en la zona norte de DE ESTO, humilde, igual que nuestra forma de vida y de trabajo.
Madrid. Desde el pasado otoño es la presidenta de la AUNQUE NOS También recuerdo el olor del comino en los potajes con
Federación de Cocineros y Reposteros de España (Fa - espinacas que hacia mi abuela. Y, un poco más mayor,
cy re) y, como tal, ha capitaneado una serie de iniciati- CUESTE” con once o doce años, cuando subía la escalera y me
vas en defensa de la hostelería en estos tiempos in - llegaba el aroma de los pimientos asados. Esos tres
ciertos. Es además, una entusiasta defensora del pro- olores son los que más tengo en la memoria.
ducto de calidad, que ha convertido en la estrella de su
restaurante y de su tienda madrileña, una estructura ¿De dónde parte su vocación como cocinera? Mis
que ya da ocupación a más de una treintena de perso- padres tenían un negocio familiar de hostelería y los
nas, que ahora andan reubicándose. hijos éramos la mano de obra, como ocurría en muchos
Son muchas las razones, por lo tanto, para mante- casos entonces, ya fueran hosteleros, ferreteros o sas-
ner una entrevista (siempre presencial, en este caso en tres. Yo no tuve mucha opción de elegir, porque hubo
El Qüenco) con Pepa Muñoz, una de las cocineras pun- que dejar de estudiar y arrimar el hombro. Soy la quin-
teras de Madrid y además, hortelana también junto a ta de seis y, como no hay quinto malo, fui la única que
Mila Nieto, su socia en el negocio y en la vida, propie- se enganchó con la cocina para siempre. Aprendí con
tarias de una generosa huerta, situada en el límite de mi madre y, sobre todo, con mi padre, que, por ejem-
las provincias de Segovia y Ávila, y de la que proceden, plo, preparaba los cáterings de las películas que produ-
entre otras joyas agrícolas, unos tomates extraordina- cía Elías Querejeta, como El Crimen de Cuenca, hace ya
rios. 40 años. Yo era una niña pero aprendí muchísimo con
6 ORIGEN