Page 11 - OR108
P. 11

1/17
 97%
 5%
 95%
 90%
 10%
 98%
 1%
 2%
 0/100%
 3%
 99%
 60%
 70%
 25%
 30%
 40%
 50%
 20%
 80%
 75%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 Times
 0.5 P
 Times
 1 P
 4P
 Times
 Times
 2 P
 Plate Control Strip
 Times
 2P
 Times
 Process
 Times
 1P
 0.5P
 4 P
 Lin+
 Times
 C
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
 BAL
 K
 C
 K
 K
 0
 C
 Y
 M
 M+Y
                S/D
            K
          K
                        M
                     Y
                    BAL
        C
  BAL 80% 40%
 0
 K
     M
   Y
  108 Lugares ok.qxp:NewOR  06/07/20  17:59  Página 11
                                                     S/D
                                                  M+Y
                                               K
                                                             M
                                                          Y
                                                        BAL
                                            C
                              0
                            K
                          C
                                          M
                                        Y
                                      BAL 80% 40%
 C
 S/D
 C+Y
 K
 M
 Y
 BAL
 C
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 S/D
 C+M
 K
 M
 Y
 BAL
 C
 0
 K
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 M
 C
 M
 Y
 S/D
 C+M
 K
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 K
 C
 M
 Y
 BAL
 0
 K
 C
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 M
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 Y
 C
 K
 C
 S/D
 C+Y
 K
 S/D
 M+Y
 K
 M
 Y
 BAL
 0
 K
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 S/D
 C+Y
 K
 M
 Y
 BAL
 Y
 M
 C
 C+M
 K
 C
 S/D
 BAL
 Y
 K
 0
 BAL 80% 40%
 0
 K
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 M
 Y
 BAL
 C
 K
 C
 S/D
 K
 C
 M+Y
 5%
 5%
 5%
             5%
 4%
             4%
 4%
 4%
             3%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
             2%
 2%
                                                     Parador de Olite.  C  K     C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  GG0677_Origen 108 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  GG0677_Origen 108 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Impresión de blanco - 07/07/2020 15:05:53 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  GG0677_Origen 108 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión
                                                                                           plejidad de la vida misma, que acontece sin cesar, con
                                                                                           sus apetencias puntuales y sus curiosidades contem-
                                                                                           poráneas. Y pese a ser la primera nación europea que
                                                                                           integró sus regiones naturales y reinos, es ancha y ver-
                                                                                           sátil en sus gustos; variada en guisos y condimentos;
                                                                                           barroca y sobria a la vez. Devota del producto como
       Parador de Carmona.
                                                                                           principio y fin de los platos y algo desconcertante de
                                                                                           una punta a la otra, lo que reafirma una despensa y
       acumulan los recuerdos de emotividad viajera más                                    recetario con arraigo e identidad en cada sitio.
       du raderos.
                                                                                           CUANDO LA GASTRONOMÍA RESPONDE verazmente
       PERSONALMENTE, ME CABE LA SATISFACCIÓN de                                           a un espacio geográfico comprometido con la cultura
       ha ber participado en los dos únicos libros específica-                             popular de proximidad, garantiza un interés seguro
       mente gastronómicos que ha publicado Paradores en                                   por los lugares y recintos donde la experiencia se pro-
       toda su historia. Efectué  La cocina de Paradores en                                duce. Paradores asume esa función comarcal y su
       1998, junto a Alfredo Amestoy, repartiéndonos las visi-                             identidad se reafirma con la reciente reapertura, al
       tas a los 70 establecimientos que había entonces, para                              finalizar el Estado de Alarma, de doce nuevos restau-
       verificar la trayectoria y recetario de sus chefs ante                              rantes en Paradores de Andalucia, Extremadura, Co -
       pro ductos de proximidad, en un momento caracteriza-                                munidad valenciana y Castilla y León. La Tacita del
       do por el entusiasmo creativo. En 2016 recorrí la des-                              Atlántico, en Cádiz; El Green del Mediterráneo, del
       pensa y las costumbres colindantes a cada Parador en                                Málaga Golf;   El Mirador del Mediterráneo, del Má -
                                                     Parador de León.
                                                                                           laga-Gibralfaro; El Ombú del Mediterráneo, en Ner -
       una extensa crónica para el volumen El sabor de Pa -
       radores,  asociada a un recetario regional de Mario                                 ja;  La Cuajadera del Mediterráneo, en Mojácar; La
       San doval y una brigada de Paradores. Durante la ex -  fe nicios y griegos también; cartagineses, romanos o  Zalema del Atlántico, de Mazagán; El Jardín de la
       periencia de campo comprobé la variedad, excelencia  germánicos luego y, sobre todo, árabes, en conviven-  Arru zafa, en Córdoba; El Amorí del Generalife, de
       y arraigo del producto local en mercados de proximi-  cia durante siete siglos, lo que ha diferenciado mucho  Gra nada; El Manzel, en Ronda; La Alacena del Foro, en
       dad, el respeto estacional al género fresco y una vi -  nuestra cocina de la del resto de Europa. Nuestro país  Mérida; La Barraca del Mediterráneo, de El Saler y La
       gencia generalizada del recetario doméstico de todas  ha conciliado productos y pareceres con todos ellos,  Bodeguita de Lerma, en la provincia de Burgos. Son
       las zonas.                                generado afinidades, contrastes y recorridos. Los ais-  una iniciativa que Óscar López, presidente y conseje-
                                                 lamientos geográficos y culturales, motivados por la  ro delegado de la cadena pública, identifica con “la
       LA COCINA ESPAÑOLA ES PROBABLEMENTE la más  orografía rebelde de muchas zonas, también forjaron  esencia de la cocina que siempre ha ofrecido la com-
       extensa, versátil e inmediata entre todas las europeas,  identidad y costumbre, luego compartida. La cocina  pañía: la mejor cocina regional, con productos locales
       una afirmación que suena patriotera y someto a dis-  española se nutrió de encuentros trashumantes y  de alta calidad”. Su coincidencia casual o voluntaria
       crepancia. Ostenta legitimidad y causa histórica; an -  tránsitos migratorios, de etapas históricas e invasiones  con el programa integral de la Unión Europea a pro-
       tropológica y geográfica. Por nuestro país transcurrie-  bélicas o culturales, primero ajenas y luego asumidas;  pósito de la sostenibilidad de los productos agroali-
       ron largos periodos de pertenencia total o parcial a  de hallazgos alimenticios en el ultramar del nuevo  mentarios afines a la gastronomía local, añade una
       otras civilizaciones. Fuimos celtibéricos primero, pero  mundo, de intuiciones y certezas sin fin o de la com-  noticia superpuesta.
                                                                                                                           ORIGEN  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16