Patrocinado

El enoturismo en Masaveu Bodegas creció un 60 por ciento en 2023

El beneficio derivado del enoturismo por el precio de las visitas y la venta de vino aumentó un 37% respecto al año anterior. Mientras que los turistas de las bodegas Fillaboa (en la imagen) y Pagos de Araiz fueron en su mayoría nacionales, en Bodegas Murua el 80% procedió de países extranjeros.

Masaveu Bodegas ha incrementado casi un 60% el número de enoturistas en 2023 respecto al año anterior. Este aumento ha supuesto, para el grupo vitivinícola, un beneficio derivado del enoturismo un 37% superior al conseguido el ejercicio anterior, procedente del precio de las visitas y la venta de vino en las diferentes bodegas.

Nacionales e internacionales

Mientras que el número de visitantes en Bodegas Fillaboa, en la DO Rías Baixas y en Bodegas Pagos de Araiz, en la DO Navarra, fue mayoritariamente nacional, al representar el 90% del porcentaje total frente al 10% de visitantes internacionales, en Bodegas Murua, en la DOCa Rioja, la cifra de turistas extranjeros que visitaron la bodega fue del 80%.

Por tipología de visitantes, las parejas y los grupos reducidos de amigos fueron los perfiles que más escapadas realizó a las bodegas de este grupo para disfrutar de su oferta enoturística. “Para esta compañía vitivinícola el enoturismo es una apuesta estratégica. En los últimos años la actividad ha pasado a posicionarse en la estructura como un canal de venta dirigido al cliente final”, afirma Chelo Miñana, directora de enoturismo de Masaveu Bodegas, no sin antes explicar que “el enoturismo supone una proyección de la marca de cara al mercado y la posibilidad de implicarnos en el desarrollo social y económico del territorio donde se encuentra cada bodega. De esta forma, ayudamos a dinamizar la actividad turística, que en estos momentos es una herramienta de vital importancia para la sostenibilidad y el futuro de los entornos rurales, plenamente ligados a la actividad vitivinícola”.

Amplio abanico de actividades

Además de acoger diferentes eventos como la Wine Run Rioja Alavesa, cuyos 2.200 inscritos pudieron cruzar la finca de Bodegas Murua y saborear su vino -vestido para la ocasión con una etiqueta inspirada en el deporte- o colaborar con el torneo Izki Golf, las bodegas ofrecieron un amplio abanico de actividades.

En Bodegas Murua, situada en la villa de Elciego, una de sus ofertas estrella es el wine bar, que puede localizarse en diferentes escenarios, tanto exteriores con vistas a los viñedos como interiores. Además, sus salones cobijan, al igual que ocurre en el resto de las bodegas, obras de artes pertenecientes a Corporación Masaveu, con cuadros que recogen escenas relacionadas con la cultura del vino.

Por su parte, el pazo histórico de Fillaboa, que pertenece a Grandes Pagos de España, oferta una ‘Experiencia Premium’ con la que el enoturista puede realizar un recorrido por el viñedo en todoterreno hasta la parcela de Monte Alto y degustar, en un escenario mágico, el vino elaborado con uvas de este Pago y que lleva su nombre. La experiencia incluye visita a la bodega para conocer en detalle la elaboración de vinos, y una degustación de vinos y aguardientes acompañados de productos gourmet gallegos.

Paseo en bicicleta eléctrica en Olite

En el caso de Pagos de Araiz, ubicada a las afueras de Olite, además de visitar sus instalaciones y las obras de arte propiedad de Corporación Masaveu repartidas por varias de las estancias del edificio, la bodega propone realizar un paseo en bicicleta eléctrica por los viñedos que rodean el edificio. La ruta en bici se complementa con una visita guiada en la que se explica las particularidades de la bodega, alguno de los secretos que los enólogos usan para dar esa personalidad única a los vinos de la bodega y el entorno histórico que rodea los viñedos y la degustación de vinos de alta gama allí elaborados.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace