Queso

Saborea el Día Internacional del Queso desde casa con Arla Havarti

En familia, a solas o por videollamada, este viernes 27 de marzo quédate en casa y celebra el Día Internacional del Queso con una divertida receta casera y descubre todo el sabor de uno de los quesos daneses más populares: Arla Havarti.

Se acerca el día favorito del año de los más queseros, el 27 de marzo: el Día Internacional del Queso. El queso es delicioso y adictivo para muchas personas, por ello, se merece un día en el que poder celebrar su sabor y poner en valor todas sus propiedades. Este alimento es excepcional y no solo por su gusto exquisito, su alto contenido en proteínas de calidad y grasas saludables, combinadas con el calcio, la vitamina D, el potasio y el fósforo lo convierten en un súper aliado para hacer nuestra dieta más sana y variada.

Pero lo más importante para disfrutar de un buen queso es que sea auténtico. Cuando hablamos de autenticidad hablamos de un proceso de elaboración tradicional único, natural y, con un resultado, saludable. Es el caso del queso Havarti danés, del que su receta y producción han sido recientemente protegidos por la Unión Europea de forma que el consumidor pueda reconocer un verdadero Havarti gracias al sello de la IGP (Indicación Geográfica Protegida), que entrará en vigor el 12 de mayo. El queso de Arla Havarti sigue la receta tradicional danesa, por lo que su apariencia, cuerpo, textura granular y tiempo de maduración son los originales, consiguiendo un sabor auténtico que nos transporta al país danés en cada bocado.

Una forma diferente de disfrutar de este queso es en un hojaldre relleno de Arla Havarti al horno. Esta receta es divertida, original y muy sencilla, solo se necesita dos placas de hojaldre, una clara de huevo y semillas de sésamo, pipas, u otras semillas al gusto. Sigue todos los pasos y detalles de la receta en Naturarla. El resultado es espectacular y delicioso, y en menos de 30 minutos voilà, listo para degustar.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace