Tendencias

Mamá Framboise crea una torrija con Ron Zacapa 23 para Semana Santa

Alejandro Montes, maestro pastelero de Mamá Framboise, ha querido reinterpretar y aportar sofisticación a la torrija, dulce icónico de la Semana Santa, elaborando una versión con el ron guatemalteco Zacapa.

Reconocido como uno de los mejores rones del mundo y estrechamente ligado a la alta gastronomía, por primera vez se alía con Mamá Framboise. Esta pastelería, referente madrileño en lo que al dulce se refiere, renueva sus premiadas torrijas de pan brioche de mantequilla. “Ron Zacapa es un ingrediente magnífico para mis creaciones, ya que les aporta un toque excepcional e inigualable.”, apunta Alejandro Montes, maestro pastelero de Mamá Framboise sobre las torrijas de Ron Zacapa 23. Están disponibles en los locales de Jorge Juan 21, Platea Madrid, Goya 5-7 y Fernando VI, 23 a un precio de 4€/ud.
Las suaves notas de cognac, miel y plátano maduro de este ron, así como su proceso de añejamiento en la “Casa por encima de las nubes” a 2.300 metros de altitud, aportan delicados toques innovadores y elegantes a estos postres.
Torrija La Caña (de azúcar) de Ron Zacapa
Elaborada con el icónico brioche de Mamá Framboise a base de harina, huevos, mantequilla y azúcar moreno de caña y macerada en tres leches con pieles de naranja, cacao y Ron Zacapa 23. Como toque final, está rebozada en azúcar de canela y bañada parcialmente en chocolate con leche 35% y avellanas tostadas.
Un singular ron guatemalteco
Zacapa es uno de los mejores rones del mundo. Producido en las tierras verdes de Guatemala, es el resultado de la combinación de un suelo, un clima y una materia prima natural únicos con la experiencia en la destilación y un proceso de añejamiento especial a gran altura. A diferencia de otros rones, elaborados a base de melaza, utiliza para su elaboración la primera prensada de la caña de azúcar, conocida como miel virgen. Añejado en “La Casa de las Nubes”, una altitud de 2.300 metros sobre el nivel del mar, utiliza en su proceso de añejamiento el Sistema Solera, que permite que el ron entre en contacto con diversas barricas que previamente han contenido Bourbon, Pedro Ximenez y Jerez. En el caso de Zacapa XO, conocido como “el coñac de los rones”, la última etapa de envejecimiento se produce en barricas de roble francés que han contenido Coñac.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

18 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

19 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

19 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

20 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

20 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

20 horas hace