Page 3 - OR111
P. 3

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
 3%
 5%
 2%
 0/100%
 1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 Times
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 0.5 P
 Times
 1 P
 4P
 Times
 Times
 Plate Control Strip
 2 P
 Times
 2P
 Times
 Process
 1P
 Times
 0.5P
 4 P
 Lin+
 Times
 S/D
 M+Y
 BAL
 Y
 M
 M
 C
 Y
 K
 BAL 80% 40%
 C
 0
 BAL
 S/D
 Y
 M
 C
 K
 K
 M
 C
 Y
 S/D
 BAL
 K
 M
   Y
  111 Carta ok.qxp:NewOR  25/02/21  16:07  Página 3
     M
          K
        C
 C
 M
 K
  BAL 80% 40%
 0
            K
                              0
                            K
                                      BAL 80% 40%
                                          M
                                        Y
                    BAL
                S/D
                     Y
                          C
                        M
 Y
 S/D
 C+Y
 BAL
 M
 Y
 K
 C
 K
 K
 C
 C
 K
 C
 C+M
 BAL
 S/D
 0
 K
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 K
 K
 S/D
 Y
 BAL
 C
 0
 K
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 M
 K
 C
 M+Y
 BAL
 S/D
 M
 K
 C
 0
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 C+Y
 C
 M
 K
 K
 C
 K
 S/D
 C+M
 BAL
 M
 Y
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 M
 Y
 M+Y
 BAL
 Y
 M
 K
 C+M
 Y
 BAL
 S/D
 S/D
 C
 0
 BAL 80% 40%
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 K
 C
 M
 K
 Y
 K
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 M
 S/D
 C+Y
 K
 C
 K
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 0
 5%
             5%
 5%
 5%
 4%
             4%
 4%
 4%
 3%
             3%
 3%
 3%
 2%
 2%
             2%
 2%
             CARTA DEL DIRECTOR             C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K      C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  14264_Origen 111 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Impresión de blanco - 26/02/2021 20:03:52 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14264_Origen 111 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Impresión de blanco - 26/02/2021 20:03:52 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14264_Origen 111 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2
            SOSTENIBILIDAD,
            TERRITORIALIDAD Y ORIGEN
                                                                      tos sino también como herramienta de defensa de esa “España vaciada” y
            El pasado mes de diciembre entregamos los Premios 100 por 100 ORIGEN
            en su tercera edición en un evento digital cuya crónica incluimos en este  que merecería mucho más la atención. La defensa de la tierra no es, en
            mismo número. Solo me gustaría destacar el debate que tuve el placer de  absoluto, un concepto “vintage” sino un arma cargada de futuro. Huyendo,
            moderar, antes de comunicar los galardones, y que contó con la presencia  eso sí, de los tópicos y las ensoñaciones rurales para apoyarla de verdad.
            de tres grandes personajes, voces más que autorizadas en sus respectivos  También sabemos de la inmensa capacidad de adaptación de las empre-
            campos.                                                   sas agroalimentarias, que les permiten reaccionar antes los golpes más du -
               Fueron la socióloga Belén Barreiro, el aclamado chef Joan Roca y el di -  ros, porque son capaces de reinventarse y de elaborar productos cada vez
            rector general de la Industria Alimentaria del MAPA, José Miguel Herrero y  mejores. Y el ser humano, por lo demás, tiene una fuerza extraordinaria, una
            todos ellos abordaron las complejas circunstancias que atraviesa nuestro  gran resiliencia y, al final, siempre retorna, a lomos de su propia cultura y de
            sector (concretamente la alimentación, la hostelería y el turismo) en estos  la energía que le transmite la naturaleza. Por eso, nunca nos debe abando-
            tiempos pandémicos, en los que, más allá de las dificultades, la sostenibili-  nar la confianza en nosotros mismos, si sabemos escuchar la música de los
            dad, la territorialidad y el origen estén señalados en rojo en muchos discur-  nuevos tiempos.
            sos que escuchamos, una música que nos suena muy bien, pues es la filo-  Todos debemos ser conscientes de que la forma de alimentarnos está
            sofía que compartimos.                                    cambiando de manera extraordinaria a consecuencia de la pandemia. Un
               En medio de todos los problemas, la situación ha sido mucho más lleva-  reciente estudio de Barcelona Culinary Hub señala que el 38 por 100 de los
            dera para todos gracias a la formidable reacción de la cadena agroalimen-  españoles realizó algún pedido online a un restaurante durante 2020. Y la
            taria, que ha permitido evitar cualquier tipo de desabastecimiento y ha ser-  hostelería ha sobrevivido en buena medida gracias a esta actividad a domi-
            vido para limitar los peores efectos sociales de esta pesadilla universal.  cilio del cliente y lo mismo puede decirse de multitud de productores ali-
               ¿Y cómo será el escenario del futuro? Esa fue la gran pregunta que nos  mentarios que venden básicamente por Internet. Se puede ser perfecta-
            hicimos todos en el curso del encuentro. Belén Barreiro precisó que “los  mente sostenible mientras perfeccionas tu oferta online en cuanto a trans-
            consumidores están reordenando sus prioridades y hay una tendencia a  porte, seguridad y presentación de los envíos.
            desprenderse de lo superfluo y concentrarse en lo esencial. Intuyo, por lo
            tanto, una sociabilidad renovada y más selecta en la que habrá más tiempo  Digitalización y delivery
            para las personas a las que consideramos más importantes y menos para  Productores y restauradores están ya inmersos en esta nueva etapa, que se
            quienes sentimos más lejanos”.                            mantendrá también ese día, ojalá que cercano, en el que dejemos atrás las
               Joan Roca dejó un mensaje de optimismo entre las zozobras actuales:  actuales zozobras. La digitalización ha llegado para quedarse y el hedonis-
            “Somos un sector duro y con gran capacidad de sacrificio. Nos tomamos los  mo del momento gastronómico se ha trasladado, en buena medida, a los
            restaurantes como una forma de vida y eso nos da una gran ventaja. Por eso  hogares, gracias a la imparable extensión del delivery. El sector está sabien-
            creo que la alta cocina se va a mantener muy bien, aunque intuyo un futu-  do reciclarse, cuidando muy especialmente los plazos de consumo de las
            ro de platos con presentaciones más auténticas y austeras. La trazabilidad  recetas, para poder aguantar un tiempo mínimo de transporte.
            del producto será más importante que el virtuosismo técnico al que habi-  La adaptación digital forma parte del objetivo de la alimentación en su
            tualmente estábamos acostumbrados”.                       conjunto de descubrir e innovar constantemente. Las innovaciones tecnoló-
               Y  José Miguel Herrero aseguró que éste es un sector muy potente,  gicas han ido encontrando su hueco en la mayoría de los negocios, y de
            generador de trabajo y de materias prisas tan necesarias en los momentos  manera relevante en los restaurantes.
            tan críticos que vivimos y también hemos tenido capacidad de exportar  Hoy encontramos un consumidor exigente, informado y con un paladar
            productos a otros países, porque España es una gran potencia alimentaria  exquisito. Los productores y hosteleros deben estar preparados para un
            mundial. Herrero cree que “a pesar de las dificultades, se abre un escenario  cambio continuo dentro del cual, más allá de las incertidumbres actuales, se
            interesante porque llegarán fondos de recuperación que permitirán avances  abre un escenario repleto de posibilidades. Siempre claro que respetemos
            en sostenibilidad y digitalización, las dos grandes prioridades de esta época.  las esencias. Sostenibilidad, territorialidad y origen son palabras protago-
            Las empresas agroalimentarias han de adaptarse a la nueva realidad”.  nistas en cualquier futuro de esperanza tanto para el muchas veces olvida-
                                                                      do medio rural como para una hostelería, tanto rural como urbana, obliga-
            El potencial de nuestra enogastronomía                    da a reinventarse por completo. Y nuestros Premios 100 por 100 ORIGEN se -
            Desde ORIGEN, siempre hemos querido ser optimistas, porque estamos  guirán siendo notarios de esta apasionante evolución.
            convencidos del potencial de nuestra enogastronomía y de las producciones
            locales de calidad no solo para mantener la esperanza en tiempos tan incier-                     Eugenio Occhialini
                                                                                                                           ORIGEN  3
   1   2   3   4   5   6   7   8