Page 42 - OR109
P. 42
109 MCalidad Sidra 2 ok.qxp:NewOR 15/10/20 13:47 Página 38
BAL
K
Y
M
K
C+M
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
BAL 80% 40%
C
K
C
M
Y
0
K
C
S/D
MARCAS DE CALIDAD M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80%
DOP SIDRA DE siempre artesanal y a partir de 76 variedades de man-
zana autorizadas, todas autóctonas del Principado de
Asturias. Una diversidad de ingredientes que pueden
dar lugar, por lo tanto, a una amplísima gama de sidras.
ASTURIAS Todo se nutre, en el Principado de Asturias, de una cul-
tura sidrera (pumaradas, lagares, espichas, sidrerías)
que exhibe singulares rasgos de originalidad, todos
ellos condensados .en la candidatura presentada por el
Principado para que la UNESCO incluya en su Lista
Representativa la “Cultura Sidrera Asturiana” como
elemento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.
GUARDIANES DE LAS ESENCIAS DE Conscientes del respaldo social del pueblo asturia-
UNA BEBIDA DE MODA, RESPETUOSA CON EL no y del creciente interés tanto entre el público nacio-
ORIGEN Y LA EXCELENCIA EN LA ELABORACIÓN
Aunque los orígenes más remotos de la sidra nos lleva-
rían a la época prerromana, en pocas ocasiones históri-
cas esta bebida ha estado tan de moda como ahora,
cuando se detecta un fuerte incremento de consumo.
De hecho, la palabra “cider” (amplia acepción alrede-
dor del jugo de manzana fermentado) ejerce como
referente universal de calidad de vida.
Hay quien ha hablado incluso de la nueva Edad de
Oro sidrera, pues hoy solo en Europa se producen más
de mil millones de litros y en España la cifra global ron-
dará los 60 millones. Cuatro de cada cinco litros que se
elaboran en nuestro país proceden del Principado de
Asturias. Y el otro litro se lo queda Euskadi con alguna
leve aportación de Galicia, Cantabria y Navarra. Con lo
que la vocación septentrional de la sidra española que-
da absolutamente clara.
Un fenómeno global
Pero, más allá de nuestras fronteras, hablamos de un
fenómeno global que va desde Canadá a Nueva Zelan-
da, desde México a Europa, donde caben estilos dife-
renciados marcados por las variedades de sus manza-
nas: más amargas las del Reino Unido y Francia, más
ácidas las de Alemania, Austria o España. Un producto
universal que se ha ido abriendo paso también en el
mundo de la gastronomía, donde muestra su inmensa
versatilidad.
Beneficiada por unas tendencias que promueven el
consumo de líquidos con escasa graduación alcohólica
y calórica, natural, versátil y refrescante, ha sido recibi-
da con alborozo por los “millennials” como alternativa
a la cerveza o el vino. Muchos tienden a considerarla
incluso como el nuevo vermú.
Un escrupuloso Consejo Regulador
Hay muchas sidras distribuidas por el mundo, pero
pocas están envueltas en tanta tradición e historia
como las acogidas a la Denominación de Origen Prote-
gida Sidra de Asturias, cuyo Consejo Regulador defien-
de un escrupuloso control del proceso de elaboración,
38 ORIGEN
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Cyan - Impresión de blanco - 16/10/2020 8:48:46 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Magenta - Impresión de blanco - 16/10/2020 8:48:46 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Yellow - Impresión de blanco - 16/10/2020 8:48:46 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14140_Origen 109 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Black - Impresión de blanco - 16/10/2020 8:48:46 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%