Page 48 - OR106
P. 48

25%
 20%
 40%
 30%
 10%
        2%
           1%
   5%
     3%
 50%
 95%
 90%
 97%
 98%
 99%
 70%
 60%
 80%
 75%
              0/100%
                 Times
                   0.5 P
                   Times
                   1 P
                4P
                   Times
                Times
                   2 P
                Times
                2P
 Process
                   Times
                1P
                Times
                0.5P
                   4 P
 Lin+
                   Times
 C+M
 K
 C
 BAL
 Y
 M
 C+Y
 K
 S/D
 C
 Y
 M
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 S/D
  S/D
     BAL
  Territorio 106.qxp:NewOR  26/02/20  17:12  Página 48
 K
 K
              K
                0
            C
       Y
          M
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 K
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 K
 S/D
 K
 C
 M
 M
 Y
 K
 C
 K
 C
 BAL 80% 40%
 0
 K
 0
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 C
 M
 M
 Y
 BAL
 C
 M
 K
 C
 S/D
 M+Y
 C+M
 C
 K
 Y
 M
 BAL
 Y
 M+Y
 S/D
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 S/D
 BAL
 K
 0
 C
 C
 0
 K
 S/D
 Y
 Y
 BAL 80% 40%
 BAL
 K
 C
 M
 K
 M
 M
 C
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
       TERRITORIO       BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  13691_Origen 106 - Revista - FB 005 -
                                                                           ICARBEN
                                                                           EL PODERÍO DEL SECTOR
                                                                           CÁRNICO EN BENAOJÁN
                                                                            Corría el año 1979 cuando José Castaño, de formación charcutero, volvió a
                                                                            Benaoján, capital cárnica de la Serranía de Ronda malagueña, tras haber
                                                                            desarrollado el oficio durante varios años en Alemania. Así nació Industrias
                                                                            Cárnicas de Benaoján (Icarben) que hoy, medio retirado José, encabezan su
                                                                            hija Catalina y sus nietas, Ana Isabel y Ángela, con José Antonio Ortiz como
                                                                            adjunto a Dirección. Durante la visita de ORIGEN tuvimos la suerte de coin-
                                                                            cidir con las tres generaciones de esta potente empresa familiar, muy impli-
                                                                            cada en el territorio, como atestigua la foto inferior. Por su fabuloso entor-
                                                                            no serrano. Benaoján estuvo desde siempre muy ligada a la elaboración de
                                                                            derivados del cerdo y, de hecho, todavía quedan varias fábricas. Icarben
                                                                            amplió sus instalaciones hace ahora alrededor de un año hasta llegar a los
                                                                            8.000 metros cuadrados de planta, que incluyen matadero en exclusividad.
                                                                            Ortiz asegura que “nos diferencia el producto, la obsesión por cuidar la
                                                                            materia prima inicial, que siempre ha sido la carne de cerdo, aunque ahora
                                                                            estamos pensando en extendernos al pollo y las aves. Las condiciones son
                                                                            perfectas, por ejemplo, para la curación de embutidos. Icarben es la combi-
                                                                            nación entre la tradición de la matanza en Benaoján y el mundo del embu-
       ALMAZARA GIL LUNA                                                    tido alemán que descubrió José, es decir, la unión entre ambas culturas.
       UN EXCELENTE AOVE                                                    Nuestro mercado principal es toda España, aunque miramos también hay la
       ECOLÓGICO EN EL BURGO                                                exportación. Pero muchos de los productos son muy característicos de estas
                                                                            tierras del sur, por lo que tenemos una gran penetración a través de la gran
                                                                            distribución”. La empresa cuenta con una plantilla de unos 70 empleados y
       A pesar de que la vida no ha sido fácil para ella y que a veces le ronda el pesimismo,  se ha visto afectada por la crisis de la carne mechada, que era uno de sus
       Mariló Luna, propietaria de la almazara Gil Luna de El Burgo, en pleno Parque Nacio-  reclamos, “un producto muy bueno que se ha topado con un productor sin
       nal de la Sierra de las Nieves malagueña, exhibe una espléndida vitalidad. Con el apo-  escrúpulos, porque nosotros contamos con unas normas muy exigentes de
       yo de su hijo Cristóbal como maestro de almazara, mantiene en pie el legado oliva-  seguridad alimentaria”. Ahora apuestan más por las zurrapas (a base de
       rero y oleícola de la familia de su difunto marido, propietaria de 40 hectáreas de oli-  lomo y manteca de cerdo, típicas del desayuno en muchas zonas de Anda-
       var, distribuido entre las variedades Hojiblanca, Picual y Zorzaleña, muy característica  lucía) junto con los lomos asados, los jamones asados, la “manteca colorá”
                                                                            o la paleta de cerdo. “Nos encanta -asegura José Antonio- difundir y popu-
       de esta zona de Málaga y también de algunas comarcas sevillanas. En una de sus fin-
                                                                            larizar estos productos tan típicos y tan locales. Aspiramos a seguir crecien-
       cas, El Hornillo, cuenta con olivos legendarios, algunos con medio milenio de vida y
                                                                            do con la Quinta Gama, pero sin perder nunca el buen hacer tradicional”.
       troncos espectaculares. “Todos mis olivos -asegura Mariló- los trabajamos en ecoló-
       gico. Este año empezamos a recogerlos el 21 de octubre y acabamos el 11 de noviem-
       bre. Es una aceituna de una calidad extraordinaria, que nos ha permitido conseguir
       numerosos premios. Después empezamos a elaborar el resto”. No obstante recono-
       ce que “nuestra empresa necesita un empujón comercial para envasar todo el aceite
       de producimos. Precisamos más clientes y movernos un poco más, aumentando
       nuestra presencia en ferias, a poder ser de la mano de Sabor a Málaga, y siempre con
       la calidad como bandera”. Su exitoso Aove ecológico procede de las tres variedades
       citadas, “que vienen ligadas porque ya están juntas en el campo. Por eso, no nos
       planteamos elaborar un monovarietal que nos obligaría a elevar mucho el precio”. Gil
       Luna vende en la gran distribución de Málaga y de Marbella, aunque siempre en can-
       tidades limitadas, y también en pequeñas tiendas cercanas. La venta online es toda-
       vía otro de los desafíos. Junto a Gil Luna, comercializan el Aove bajo las marcas Pasos
       Largos (en homenaje al bandolero de la Serranía) y Pasión del Sur, la última incorpo-
       ración al porfolio. “Son el mismo Aove pero con diferentes packagings”, asegura
       Mariló Luna, crítica con los precios para el agricultor, “que no cubren ni sus gastos”
       ALMAZARA GIL LUNA                                                                                                   ICARBEN
       c7 Del Rio, 6. El Burgo. Málaga.                                                                Zona de la Vega s/n. 29370.Benaoján. Málaga.
       Tfno. 952 16 01 79. www.Gil-Luna.com                                                                 Tfno. 952 167 325. www.icarben.com
       48 ORIGEN
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53