Page 33 - OR108
P. 33
1/17
40%
60%
50%
30%
10%
5%
25%
20%
97%
95%
99%
98%
75%
70%
90%
80%
1%
0/100%
3%
2%
Primus+
Xinggraphics
Suprasetter
V13.0g (pdf)
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
Times
0.5 P
Times
1 P
4P
Times
Times
Plate Control Strip
2 P
Times
2P
Times
Process
1P
Times
0.5P
Lin+
4 P
Times
C
K
C
M
BAL
S/D
M+Y
Y
C+Y
Y
S/D
BAL
M
S/D
K
K
C
K
BAL 80% 40%
Y
0
0
K
M
C
C
M
K
Y
BAL 80% 40%
C
M
C
M
C
BAL
Y
0
M
Y
C
M+Y
K
BAL 80% 40%
M
Y
C
0
K
S/D
C+Y
K
S/D
Y
BAL
C
Y
BAL
M
K
C
BAL
C+M
K
S/D
Y
BAL
C
K
M
BAL 80% 40%
M
Y
M
C
M
K
S/D
K
Y
K
C
0
108 Territorio MadridEco OK.qxp:NewOR 06/07/20 18:22 Página 33
BAL 80% 40%
Y
C
M
K
S/D
M+Y
Y
BAL 80% 40%
Y
0
BAL 80% 40%
0
BAL
S/D
C+Y
BAL
M
Y
K
M
Y
C
C
K
BAL 80% 40%
0
Y
C
M
K
BAL
S/D
Y
C
M
K
C+M
K
K
M
C
C
S/D
K
BAL
M
Y
K
C
C+Y
K
0
C
K
BAL
M+Y
S/D
S/D
Y
K
BAL 80% 40%
Y
C
BAL
K
C
M
K
M
S/D
C
M
K
C+M
K
K
C
0
Y
BAL 80% 40%
C
Y
BAL
M
Y
M
S/D
BAL
5%
5%
5%
5%
4%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
ECOLACTIS K 0 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 GG0677_Origen 108 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Retiración - 07/07/2020 15:05:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] GG0677_Origen 108 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Retiración - 07/07/2020 15:05:55 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] GG0677_Origen 108 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Retiració
LOS PRODIGIOSOS
VALORES DE LA LECHE
DE YEGUA ECOLÓGICA
Ecolactis, empresa familiar radicada en Soto del Real, en la Sierra de
Madrid, es la primera granja ecológica en España centrada en la
producción y distribución de leche de yegua liofilizada ecológica. Es
un proyecto de Salvador y Alicia Pardo (en la imagen) que se crea
“en 2010 con la vocación de desarrollar productos derivados de le -
che de yegua ecológica, basados en sus propiedades beneficiosas
CAEM para salud y belleza. Hoy también disponemos de Complementos
RESPETO POR EL MEDIO Alimenticios de Leche y Calostro de yegua liofilizado ecológico y
línea cosmética de productos de higiene corporal y cuidado perso-
AMBIENTE Y LA TIERRA nal”. Los Pardo son una familia ligada tradicionalmente al sector
agropecuario, que decidieron “aportar valor a la yeguada innovan-
do con la puesta en el mercado de productos derivados de leche de
yegua, de alta calidad y tecnológicamente muy avanzados, con cer-
Margarita Campos (en la imagen) preside el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad
tificados de producción BIO”. Porque, como señala Salvador, “para
de Madrid (CAEM). Es un órgano desconcentrado de la Comunidad creado en 1996 para ejer-
nosotros, la producción ecológica es una forma de entender la vida
cer como Autoridad de Control de la producción agraria ecológica y aplicar el Régimen de Con-
y disponer de las Certificaciones del CAEM, una garantía de trabajo
trol sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos. Junto a otras, las dos tareas
bien hecho y de ofrecer a nuestros clientes un producto ecológico
principales del CAEM son, por una parte, controlar y certificar la producción agraria y alimen-
de la mejor calidad. Como empresa familiar nos permite competir
taria ecológica, garantizando el cumplimiento de la Normativa de Producción Ecológica y, por
en un sector muy especializado”. Consideran que actividades como
otra, promover el consumo y la difusión de los productos agroalimentarios ecológicos. Pero,
la suya “ponen el medio rural en valor, fijan población, permiten la
como asegura la presidenta, “más allá de la normativa tenemos un compromiso social y que-
conservación de montes, dehesas y pastizales, y aportan valor con
remos hacer de nuestro trabajo mucho más que un sello. Que sea un símbolo de respeto por el
I+D+i al sector agrario”. Por su trabajo, han sido distinguidos, con el
medio ambiente, la tierra, el bienestar animal y la seguridad alimentaria”. Actualmente hay más
Premio Nacional de Innovación y el Premio del Parlamento Europeo
de 500 operadores certificados por el CAEM en los registros de agricultura, ganadería, apicul- al Proyecto Mas Sostenible. Actualmente comercializan 33 produc-
tura, elaboración, comercialización e importación, dentro de los cuales se encuentran alimen- tos derivados de la Leche y el Calostro de Yegua Liofilizado Ecoló-
tos muy variados. En este marco, la agricultura ecológica y en conversión ocupa el 3% de la gico en forma de Complementos Alimenticos y presentaciones cos-
superficie agrícola de la región, con 11.661,13 hectáreas sometidas a control en 2019. Campos
méticas algunas con certificación Bio. La exportación, las ventas on
destaca que “este sector está viviendo una revolución; ha dejado de ser una moda para con-
line y tiendas especializadas, como farmacias, parafarmacias, her-
vertirse en una forma de vida donde productores y consumidores han comprendido la impor-
bolarios, supermercados eco, son sus ventanas para la distribución.
tancia del territorio y su futuro, lo que ha permitido colocar a Madrid a la cabeza de comunida-
des donde más ha crecido la producción ecológica.”. Para la presidenta del CAEM, el certifica- Y aspiran a potenciar la internacionalización de la marca.
do ecológico “asegura una buena posición en los mercados, sobre todo en el madrileño, con los
más numerosos centros de venta para sus productos. Cada día hay mayor número de referen-
cias a disposición de los consumidores”. Y lanza un mensaje final: “Nuestra percepción es opti- ECOLACTIS
Avenida de Valladolid, 8, 28791 Soto del Real, Madrid
mista, el crecimiento anual del número de productores y elaboradores que se suman a este sis- Teléfono: 913 323 025. www.ecolactis.es
tema de crear alimentos da idea de un futuro prometedor”.
ORIGEN 33